Política

IEEH: 30 años de autonomía electoral

  • Voz Ciudadana
  • IEEH: 30 años de autonomía electoral
  • Alfredo Alcalá Montaño

El pasado 17 de noviembre se cumplieron 30 años de la publicación en el Periódico Oficial de Estadoel decreto 240, aprobado el 9 de noviembre, por la LVLegislatura, la cual creo el Instituto Estatal Electoral, Hidalgo (IEEH), “la casa de la democracia hidalguense”.

Que a la letra decía: “la reforma aprobada, crea un nuevo organismo electoral denominado Instituto Estatal Electoral, autónomo, profesional en su desempeño, con personalidad jurídica y patrimonio propios, pluralmente integrado; compuesto por consejeros ciudadanos y facultado, en forma exclusiva para velar porque los principios de legalidad, certeza, independencia, imparcialidad, objetividad y equidad rijan todas las actividades de los procesos electorales en el estado de Hidalgo”.

Esta fecha reviste de gran importancia, porque fueron los primeros pasos de la búsqueda de una plena autonomía de quien se iba a encargar de organizar las elecciones locales.

Cabe recordar que antes de su creación, quien se encargaba de organizar las elecciones era la Comisión Estatal Electoral (LeyOrgánica Electoralde1993), que no era ni autónoma, ni ciudadanizada.

Bastaba echarle una mirada en su integración, la cual no dotaba de confianza, ni certeza a la ciudadanía, ya que si bien la calificación y declaración de validez de las elecciones delPoderLegislativoyAyuntamientospaso a manos delConsejoEstatalElectoral ( y ya no del Congreso Local), lo cierto fue que se le otorgó todo el peso de lacalificaciónaunorganismoqueeracontroladoporelpartidoenelgobierno, el cual era encabezado por el representante del Poder Ejecutivo (el Secretario de Gobierno).

Por ello, al crear el IEEH en noviembre de 1995, se dio un paso sin retorno a la ciudadanización y autonomía del organismo electoral (con cincoconsejeras o consejerosciudadanos,conderecho a voz y voto), abriendo así, una nueva etapa en Hidalgo, con la construcción de un sistema electoral competitivo.

A partir de esta fecha se creó el IEEH como un organismo público ciudadanizado, de carácter permanente e independiente en sus decisiones, autónomo en su funcionamiento, profesional en su desempeño, con personalidad jurídica y patrimonio propio, en cuya integración participan los partidos políticos con registro nacional o estatal y los ciudadanos en términos del código electoral.

Gracias al decreto número 240, que aprobó la creación del IEEH, se concretó la total ciudadanización del órgano electoral, que permitió contarcon un árbitro electoral confiable, con áreas de oportunidad como toda entidad pública, pero cuyo valor es insustituible para la democracia Hidalguense.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.