Todos los días en la Ciudad de México se espera tráfico denso debido a la presencia de manifestantes; sin embargo, hay quienes creen que los viernes son los días más pesados debido a que muchos aprovechan el fin de semana para salir a algún sito turístico cercano. ¿Qué calles estarán afectadas además por machas y bloqueos?
De acuerdo con la información proporcionada por el Centro de Comando, Control, Comunicación, Cómputo y Contacto Ciudadano (C5), este día habrá manifestantes en diverso puntos y horarios, pues se han programado por lo menos 6 bloqueos y una marcha en estas vialidades principales.
¿Qué calles estarán bloqueadas hoy?
La dependencia a cargo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), adelantó que la presencia de manifestantes comenzará en punto de las 09:00 horas, que es cuando el ingreso a los puestos de trabajo es más común.
Cuauhtémoc
- 09:00 horas: bloqueo sobre avenida Insurgentes Centro número 98, en la colonia Tabacalera.
- 12:00 horas: marcha que saldrá desde Avenida Insurgentes Sur sin número en la colonia Roma, con ruta y destino todavía sin definir.
- 16:00 horas: bloqueo sobre Avenida Paseo de la Reforma número 305, en la colonia Cuauhtémoc.
Iztapalapa
- 10:00 horas: bloqueo sobre Avenida Reforma número 50, en la colonia San Lorenzo Tezonco.
Iztacalco
- 12:00 horas: bloqueos sobre calle Canela número 660, en la colonia Granjas México.
- 12:30 horas: bloqueo sobre Avenida Río Churubusco número 1418, en la colonia Carlos Zapata Vela.
Coyoacán
- 16:00 horas: bloqueo sobre Circuito Escolar, en Ciudad Universitaria.
⚠???? #ENTÉRATE | Para hoy, 21 de noviembre 2025, estas son las movilizaciones sociales previstas en la Ciudad de México.
— C5 CDMX (@C5_CDMX) November 21, 2025
#MovilidadCDMX #C5OjosDeLaCDMX ???? #C5CorazónDeLaCDMX #OjosDeLaCiudad pic.twitter.com/7SC3pMqkyq
¿Cómo seguir la ruta de las marchas?
La marcha que sea programado para este viernes, al no contar con una ruta definida y tampoco un destino, complica que las y los conductores que circulan por la urbe puedan considerar vías alternas para con ello evitar ver afectada su movilidad.
Es por ello que la recomendación es estar al tanto de las redes sociales tanto de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, como del C5 y el Centro de Orientación Vial, los cuales se darán a la tarea de también informar sobre acontecimientos como:
- Accidentes
- Obras públicas
- Enbotellamientos
- Carriles reversibles
- Marchas y bloqueos no programados
- Otros eventos
#CiudadSegura |????Consulta la agenda de movilizaciones programadas para este viernes 21 de noviembre en la #CiudadDeMéxico.????♀️????
— OVIAL_SSCCDMX (@OVIALCDMX) November 21, 2025
???? Ingresa a: https://t.co/bgKCeDl1dS pic.twitter.com/6QTp08Y2dI
¿Qué autos no circulan?
A modo de remate, se recuerda que desde las 05:00 y hasta las 22:00 horas de este viernes 21 de noviembre, no circulan en la ciudad de México todos los autos que cuenten con engomado azul, hologramas 1 y 2 y terminación de placa 9 y 0.
En caso de no respetar la medida, se puede aplicar una multa que afectará de manera significativa la economía del conductor pues, si esta no se paga a tiempo, también se complicará la realización de la verificación vial que implica una multa si se hace a destiempo.
MBL