La fiscalía de Michoacán informó que el homicida de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, fue identificado como Víctor Manuel Ubaldo Vidales, de 17 años y del municipio vecino de Paracho.
En redes sociales, Carlos Torres Piña, fiscal estatal, indicó que el cuerpo del joven fue reclamado por sus familiares la tarde del pasado miércoles, mientras Grecia Quiroz, viuda de Manzo, asumía como alcaldesa en sustitución de su esposo.
Recordó que Ubaldo Vidales dio positivo a la prueba de rodizonato de sodio, lo que confirma que fue quien disparó al alcalde, y detalló que pertenece al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Cabe destacar que Manzo detuvo a un jefe de plaza de dicha organización criminal conocido como El Rhino, dos meses antes de su muerte.
En entrevista para MILENIO Televisión, Torres Piña anunció que en el lugar del asesinato fue asegurada un arma 9 milímetros vinculada con tres homicidios más; dos ocurridos el 16 de octubre y uno el 23.
En ese sentido, resaltó que “a raíz de la disputa entre Los (Caballeros) Templarios y el CJNG, hay grupos que pelean la región de Uruapan”.
El MP determinó que el joven pertenece a ese cártel, de acuerdo con dichos crímenes en octubre.
Torres Piña indicó que, con base en imágenes de cámaras y videos del C5, las pesquisas incluyen a “por lo menos dos personas más que participaron (en el homicidio). Una en el transcurso de la tarde y que acompañó a Víctor Manuel, y otra que pudo haber intervenido durante la mañana, quienes realizaron algunas compras en tiendas del centro de Uruapan”.
El fiscal detalló que se identificó al autor material del asesinato, abatido en el sitio, por cotejos de actuaciones periciales y averiguaciones de la Policía de Investigación en coordinación con diferentes instituciones de seguridad federal.
Añadió que el homicida pudo ser parte del “modus operandi de grupos criminales que utilizan a menores como halcones, gatilleros o distribuidores de estupefacientes, ya que como adolescentes tienen ciertos derechos en los procesos de judicialización.
“Ubaldo Vidales no cuenta con registro de antecedentes penales; sin embargo, se sabe que estuvo en un anexo y había salido recientemente. Era consumidor de metanfetamina, resultados que arrojaron sus pruebas periciales y forenses”.
La familia de Maldonado Vidales reconoció el cuerpo y mencionó que tenía una adicción a las metanfetaminas, a las que dio positivo, así como a mariguana, tras la necropsia de ley.
También confirmó que el joven se había ausentado de su hogar una semana antes de cometer el crimen, ocurrido el pasado sábado. Este jueves su cuerpo fue velado en su casa, en el poblado de Nurio, municipio de Paracho, a 40 kilómetros de Uruapan.
▶️ ????#AlMomento | El autor material del homicidio del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, fue identificado como Víctor Manuel 'N', de 17 años; está relacionado con la delincuencia organizada, informa el fiscal de Michoacán.
— Milenio (@Milenio) November 6, 2025
???? La información con @paamvillanueva pic.twitter.com/i5HWLrupqd
Arriban fuerzas federales
Un convoy de al menos seis patrullas de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPc) arribó el pasado miércoles por la noche a Uruapan para integrarse al despliegue de elementos en la zona, que incluye retenes de las fuerzas federales en la entrada del municipio.
Asimismo, en la zona del centro de Uruapan hay más presencia de la policía local y en la periferia hay rondines del Ejército y Guardia Nacional.
Este despliegue forma parte de un plan de acción federal destinado a reforzar la seguridad y restablecer el orden en esa y otras regiones de Michoacán luego del homicidio del alcalde y los actos violentos tras las manifestaciones de los habitantes.
“Nos vamos a radicalizar”
El regidor de Uruapan, Víctor Hugo de la Cruz, quien resultó herido en el ataque contra Carlos Manzo, hizo un llamado para seguir la lucha contra el crimen organizado en Michoacán y advirtió que si la Federación no les hace caso tomarán acciones radicales.
“Seguiremos invitando a toda la gente a que se levante en la lucha de manera pacífica, pero si no nos hacen caso las autoridades, vamos a ser radicales, como lo decía el alcalde, y vamos a hacer un llamado a que se levanten en armas, porque esto no quedará impune”, subrayó en entrevista tras una misa por el novenario de Manzo.
“Que la muerte de nuestro alcalde no se olvide, sino que todos los días sigamos con esta lucha; no vamos a parar, va a continuar hasta que estas personas que le hacen tanto daño a la sociedad se vayan, se retiren o sean encarceladas”, añadió.
Sobre la viuda de Manzo, afirmó que no tendrá actividades como alcaldesa en estos días y esperará a tener una reunión con ella.
“Tenemos pausadas las actividades, el trabajo institucional, pero algunas dependencias siguen trabajando; sin embargo, por lo pronto ella tendrá reposo”, afirmó.
Respecto al homicida de Manzo, destacó que el alcalde “denunció durante mucho tiempo, ante la Presidenta de México como en otras instancias, que él en sus investigaciones se había dado cuenta de que existía mucha juventud, niños de 15 a 18 años, realizando diferentes actividades.
“Hizo un llamado muy fuerte a las familias, a las autoridades, porque se detiene a estos jóvenes y se les deja salir por ser menores de edad. Él pidió a los Congresos estatal y federal que se hiciera un cambio, una reforma a la ley, porque no podía quedar esta impunidad de estos muchachos”.
Drogas, violencia, narco...
Víctor Manuel Ubaldo Vidales nació en 2008, en el seno de una familia humilde. Su padre se dedica a la fabricación de guitarras, oficio que aprendió en el taller que imparte el Instituto de Capacitación para el Trabajo de Michoacán.
Hasta 2022, Víctor Manuel Ubaldo Ramírez, padre del joven, fue miembro del Consejo Supremo Indígena de Michoacán, organización conformada por 80 comunidades purépechas, nahuas y otomíes, entre otras.
De acuerdo con Pavel Ulianov, presidente de dicho consejo, el hombre dejó de ser miembro por “no cumplir con los valores”, pues fue expulsado por indisciplina, falta de honorabilidad y golpear a un adulto mayor.
Gente cercana a él lo ha descrito como un hombre violento.
Ubaldo Vidales era adicto a las drogas y tenía un tatuaje, entre los 10 que había en su cuerpo, con el número 701 en el brazo derecho. Esta cifra está vinculada a la narcocultura, dado que fue la posición que ocupó Joaquín El Chapo Guzmán, ex líder del cártel de Sinaloa, en la revista Forbes de los hombres más ricos del mundo en 2009.
El pasado sábado, el joven se hospedó en un hotel del centro de Uruapan. Poco antes de las 8 de la noche salió y, 10 minutos después, accionó un arma contra el alcalde.
Tras cometer el acto, quedó tendido boca arriba sobre las jardineras de la Plaza de los Mártires, donde decenas de personas han ido a dejar una veladora en memoria del edil, pero ninguna para él.
Sus familiares tardaron cuatro días en acudir a la morgue para reclamarlo y velarlo. Sus restos llegaron en un féretro blanco en medio del rechazo de vecinos, quienes incluso han pedido que no sea sepultado en el panteón municipal.
¿Quién fue Carlos Manzo?
Carlos Manzo Rodríguez asumió la presidencia de Uruapan en septiembre de 2024, esto lo convirtió en el primer ciudadano en asumir el cargo de dicho municipio siendo un candidato independiente.
En el proceso electoral de ese año, Manzo obtuvo el 66 por ciento de los votos. Su rival más cercano fue Ignacio Campos Equihua, quien se quedó con 19.44 por ciento de los votos.
Antes de convertirse en alcalde de Uruapan, Carlos Manzo fue diputado federal por el Distrito 9 de Michoacán, con el partido de Morena.
Dentro de otros cargos que desempeñó Manzo fue auditor del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Michoacán durante 2017 y 2018.
También trabajó en una galería de arte propiedad de su hermano, Juan Manzo, y ha ejercido puestos auxiliares y de coordinación en distintas empresas.
PNMO