Política

Pandemia política

  • Voz Ciudadana
  • Pandemia política
  • Alfredo Alcalá Montaño

Una situación que debería ser un asunto enfocado y atendido como un asunto prioritario de salud como es el caso del Covid-19, se ha convertido en una pandemia política, utilizado por los diferentes partidos y grupos políticos, para buscar reflectores políticos, actuando de manera irresponsable (aunque lo vendan como actitud responsable). Y aclaro lo anterior; efectivamente la aparición del Covid-19 es real y por lo tanto debemos ser cuidadosos y sobre todo prevenir, considerando las recomendaciones oficiales, sin embargo el peor error en este momento es tomar la iniciativa adelantando acciones, porque tan grave es la automedicación como la propagación de pánico y caos, como lo han hecho muchos gobiernos en México al cerrar comercios y toda actividad económica, y no lo hacen por garantizar la seguridad a la salud, por el contrario “dicen” que lo hacen para adelantarse a las acciones implementadas por el gobierno federal.

Ante la pregunta, de si las medidas tomadas desde la Presidencia de la República son las más acertadas, yo diría que sí, porque nuestro contexto es la de una sociedad que tiende al caos y al pánico y al igual que Latinoamérica tenemos un frágil sistema de salud, pero aún más frágil es nuestra economía la cual puede colapsar ante la irresponsabilidad de quienes piden cuarentena, con la comodidad de percibir un salario y me refiero a funcionarios y servidores públicos, quienes tienen el descaro de presumir sus compras de pánico, mientras que la mayoría de la población viven al día, y el no trabajar en una sola ocasión afecta su economía familiar. Pocos solidarios y empáticos son aquellos que presumen que pueden adquirir de todo (provocando desabasto) y sentarse en su casa, mientras una mayoría tendrá que estar sorteando cada día para subsistir. Pero a ellos no les importan a este sector de la política, o algunos opinólogos y/o comunicadores que todos los días van sembrando el pánico, actitud que no la han tenido para exigir a los diferentes gobiernos (de todos colores y ordenes) para que fortalezcan el acceso a la salud. No es momento de ser parte del pánico o del caos, es momento de romper con la propagación de la desinformación, por eso es importante escuchar las recomendaciones de las autoridades y expertos, no compartir mensajes de WhatsApp o cualquier mensaje en redes no verificado.

Twitter: @alfreduam

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.