Y de repente Puebla se convirtió en la entidad donde todos los presidenciables quisieron estar en esta última semana, porque la que viene, iniciará con nuevas reglas y será determinante para ir perfilando al candidato o candidata de la alianza que encabeza Morena y a razón de ello, la oposición del PAN, PRI y PRD, comenzará también a depurar entre los que ya levantaron la mano.
Estuvo la jefa de gobierno de la ciudad de México, Claudia Sheinbaum; el jueves tocó pisar suelo poblano al todavía secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; y el sábado hará lo propio en Tecamachalco, Adán Augusto López. A esto hay que sumar la visita del martes por parte del panista Santiago Creel.
¿Por qué Puebla se convirtió en un territorio estratégico para los que aspiran llegar a Palacio Nacional?
Porque es un estado clave en el proceso electoral del próximo año para recuperar lo que se perdió en el 2021 donde la oposición recuperó muchos ayuntamientos y distritos locales por diversos factores, entre ellos el gobierno confrontativo de Miguel Barbosa y las malas gestiones como las de Claudia Rivera, Felipe Patjane y Karina Pérez, solo por mencionar algunos casos.
Los cinco estados más importantes en una elección presidencial son CdMx, Edomex, Nuevo León, Jalisco y Puebla. En el caso de los dos primeros, ya se tienen asegurados para Morena; los otros dos pertenecen a Movimiento Ciudadano, pero en el caso de Puebla, es importante conquistarlo y por eso es la sede para que las corcholatas se puedan placear sin reservas.
Pero después de la reunión del lunes entre el Presidente y sus aspirantes, se establecieron nuevas reglas, una de ellas es dejar el cargo que actualmente tienen, para enfocarse a hacer proselitismo.
Ya lo hizo Marcelo Ebrard y se espera que el lunes lo haga Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López, en caso que el Consejo Político Nacional de Morena abra su proceso interno bajo lineamientos democráticos.
Y la duda salta: ¿En el caso de Puebla, los aspirantes a la gubernatura deberán seguir este llamado de renunciar?
¿Veremos a Julio Huerta dejar Gobernación, a Ignacio Mier la Cámara de Diputados y Alejandro Armenta el Senado?
¿El PAN le aplicará la misma a Eduardo Rivera?