Política

Coyuntura histórica del Estado mexicano

La investigación de las autoridades por el llamado huachicol fiscal reviste la mayor trascendencia para el país. Lo emprendido da cuenta de la voluntad presidencial para cumplir con la ley en el asunto de corrupción más serio y grave que ha enfrentado el Estado mexicano a lo largo de toda su historia. La presidenta Sheinbaum ha tenido el valor, la claridad y la determinación de ir a las raíces de una conspiración sólo imaginable como un thriller de serie televisiva. Para ello contó con el fiscal Gertz Manero y el secretario de Seguridad, García Harfuch. La investigación está en curso y hay mucho por hacer.

Es difícil que se entiendan los dilemas de un jefe de Estado cuando están de por medio las Fuerzas Armadas en un asunto tan delicado, la Presidenta es su comandante supremo y tiene la responsabilidad de cuidarlas. Sin embargo, es inevitable que haya opiniones en todos los sentidos, incluso las que reparten condenas. Las autoridades están llevando la indagatoria hasta sus últimas consecuencias. Por lo mismo, es importante trascender el encono que se ha instalado en la vida pública y respaldar las decisiones de la Presidenta.

Las dificultades de un presidente para ejercer sus responsabilidades merecen respeto, pero esta coyuntura por su gravedad exige de todos una visión superior. Aunque la herencia de su antecesor pese significativamente en lo político, esta presidencia tiene su propia circunstancia. En los temas de probidad y seguridad las diferencias son abismales.

En el pasado reciente la inseguridad se abordó enviando un mensaje de complacencia bajo la tesis de abrazos no balazos, lo que puso a la población en indefensión y a las fuerzas del orden paralizadas. Por la otra, no sólo se militarizó la seguridad pública, sino que a las Fuerzas Armadas se le asignaron tareas ajenas a su misión, como es el manejo de las aduanas.

No debe esperarse por parte de la Presidenta una condena explícita a los errores del pasado inmediato, hoy lo que más importa es apoyarla en su determinación de combatir la inseguridad y la corrupción, sin impunidad selectiva, es ahora o nunca. El fiscal Gertz y el secretario García Harfuch tienen capacidad, carácter y liderazgo en sus respectivas áreas para cumplir tal encomienda.


Alejandro Gertz, Omar García Harfuch y Ricardo Trevilla. Javier Ríos
Alejandro Gertz, Omar García Harfuch y Ricardo Trevilla.Javier Ríos

Google news logo
Síguenos en
Liébano Sáenz
  • Liébano Sáenz
  • Abogado, administrador, funcionario público, columnista y analista político mexicano /Escribe todos los sábados su columna Paralaje.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.