-
Los adultos mayores no vuelven a ser niños: señales de que estás infantilizando a tus padres o...
Contrario a los estigmas, la vejez es una etapa donde también puede haber aprendizajes, nuevas oportunidades y mucha capacidad física y cognitiva. -
Sumisión y complacencia arruinan tus relaciones
Bienestar personal. La manía por agradar a los demás puede atrapar a las personas en un ciclo de inseguridad; especialistas ofrecen consejos para romper ese círculo. -
"Amo a mis hijos, pero me canso de criarlos": el pensamiento que los papás no se atreven a dec...
La creencia popular de "tener hijos es lo mejor que puede pasar a una persona" invisibiliza el agotamiento y estrés de la crianza. -
Alejandra Zertuche, psicóloga infantil: “Tus hijos van a activar todas tus heridas de la infan...
En entrevista con MILENIO, la psicoterapeuta afirmó que la crianza respetuosa pone a prueba la paciencia, autocontrol y emociones de los padres. -
Alejandra Zertuche, psicóloga infantil: “Si tú das ‘chanclazos’ a tus hijos, a quien respetan ...
En entrevista con MILENIO, la psicoterapeuta explicó que la crianza respetuosa se confunde con la permisividad. -
¿Cómo es una sesión de terapia infantil? Especialista nos cuenta
La primera sesión de terapia infantil es una exploración lúdica y cuidadosa, donde el terapeuta debe presentarse como una figura segura, cálida y contenedora. -
Padres helicóptero: cómo la sobreprotección impacta en la salud mental de los hijos
La crianza helicóptero tiene repercusiones en las habilidades sociales y desarrollo de los hijos, incluso durante las etapas de adolescencia y adultez. -
Pintar para sanar: estudiantes de Psicología canalizan emociones en el centro de Tampico
Por medio de una práctica estudiantil los jóvenes ayudaron a los ciudadanos a identificar sus emociones y cómo canalizarlas. Te contamos en qué consistió la dinámica. -
Isela Román, psicoterapeuta: “Es sano decir ‘adiós’ a un amigo y tener nuevos comienzos”
Sostener conversaciones incómodas con las amistades puede fortalecer los vínculos o, en caso contrario, terminarlos de manera sana. -
Tres razones por la que a los jóvenes les atraen las teorías conspirativas, según estudio
Una publicación de la revista "Psicología Política" identificó que las y los jóvenes son más propensos a creer estas teorías que generaciones más grandes.