TikTok ha evolucionado de ser un espacio de entretenimiento casual, a un laboratorio creativo en el que el cine y las series cobran vida de formas inesperadas y virales.
Con audiencias ávidas de contenidos diversos, la plataforma se ha convertido en el escenario ideal donde los blockbusters, series y documentales encuentran su momento para brillar y donde los creadores se transforman en auténticos narradores de la cultura pop.

En entrevista con MILENIO, Jorge Taboada, director de Operaciones de TikTok, explica cómo ese gran ecosistema digital que alberga reseñas, análisis, teorías de fans y challenges, hacen que una película o serie trascienda la pantalla:
“La gran transformación de TikTok vino de la comunidad, porque la comunidad empezó a demandar otro tipo de contenidos y quienes crean contenido empezaron a sumar ofertas de entretenimiento vistas desde otro ángulo”.
Esta evolución ha sido orgánica. El cine en TikTok no solo consiste en recomendaciones o reseñas; tanto los creadores como los estudios y empresas del entretenimiento, han encontrado en la plataforma las herramientas y un lenguaje propio, diferente al de otras redes.
Los fenómenos que surgen en TikTok van más allá de la película en sí; se crean challenges, interacciones y formatos que multiplican la experiencia entre la audiencia.

El creador como corazón y motor de búsqueda
Un componente clave de esta transformación es que la plataforma se ha convertido en un motor de búsqueda. Los usuarios, especialmente de la Generación Z, acuden a la plataforma para descubrir si una película o serie vale la pena, y encontrar contenido lúdico:
“La gente busca contenido ahí no solamente porque encuentra una gran diversificación, sino por los formatos y la manera creativa en la que los contenidos son presentados”, explicó Taboada.
Es una plataforma donde el creador es el corazón de la maquinaria:
“Después, todo aquel que tiene contenido que compartir, hasta un gran estudio, se suma a la plataforma porque encuentra valor, pero el corazón son los creadores”, aseguró Taboada.
Aquí no hay jerarquías: expertos, fans, cinéfilos de corazón y casual viewers conviven en un mismo espacio, “creando comunidad y compartiendo su pasión por el entretenimiento”.
Y añadió cual es la realidad:
“La realidad es que todos somos expertos en algo, y TikTok ofrece la oportunidad de que nuestras aficiones, gustos, intereses o áreas de experiencia se pongan al servicio de una comunidad”.

Es esa confianza en la voz de la comunidad lo que convierte a la plataforma en un motor de descubrimiento único, donde una recomendación de algún usuario puede viralizarse más rápido que cualquier campaña publicitaria tradicional.
“Las personas creemos en las personas. Sí, acudo a buscar expertos, y son como tú o como yo, es el típico fenómeno, porque yo le creo a mi papá, a mi amigo, porque son gente que me conoce de mi círculo cercano —explicó Taboada—.”
El sentido de comunidad es lo que se encuentra en TikTok:
“Y eso que se encuentra en TikTok es este gran sentido de comunidad conformado por personas expertas o personas en las que confío de manera muy importante. Y por eso es que se dan estos fenómenos”.
Creando alianzas con la industria
TikTok se ha consolidado como un espacio donde los creadores comparten contenido de cine y series sin preocuparse por los derechos de autor, gracias a acuerdos estratégicos con los grandes estudios.
“Si quieres subir un tráiler o reseña de alguna película, puedes hacerlo, porque con la mayoría de los estudios tenemos acuerdos, así lo puedes hacer sin problemas de violación de derechos”, confirmó Jorge.
Netflix, Paramount, Sony y Warner son solo algunos de los estudios con los que la plataforma ha firmado convenios, incluyendo lanzamientos como Misión imposible 8, Minecraft, Venom y F1.
En el caso de Netflix, se destacó la serie argentina El eternauta, un libro de culto convertido en serie con el que incluso se organizaron tours y experiencias especiales con creadores, demostrando que la estrategia va más allá de la plataforma y su contenido.
Cada scroll es un descubrimiento. Series como Adolescencia o películas como Together encuentran en la plataforma un espacio donde los fans no sólo consumen, sino que participan activamente, analizando, creando memes y teorías que expanden el universo de la historia.

La plataforma de videos cortos ha innovado en la forma de presentar estos contenidos mediante experiencias inmersivas:
“Con F1 hicimos un acuerdo global, tienen una especie de micrositio dentro de TikTok. Cuando buscas contenido de la película, en lugar de que aparezcan solo videos, te aparecerá una experiencia diseñada, con back y contenidos oficiales; es una experiencia muy bonita de distribución y marketing”, detalló Taboada.
Este enfoque permite que el público viva una experiencia curada, donde los tráileres y materiales oficiales se combinan con la creatividad de los fans, generando un ecosistema que potencia tanto la visibilidad de los títulos como la participación activa de los creadores, como ocurrió durante la premiere de F1:
“Estuvimos presentes en la proyección de la película en México con algunos creadores de contenido que convivieron con Brad Pitt”, dijo.
En festivales y eventos la red social también es necesaria
La plataforma también ha dejado una marca visible en festivales de cine y eventos como la FIL Guadalajara, FIL Bogotá, FIL Buenos Aires, CCXP México e incluso en Cannes:
“Estamos llevando creadores a estos festivales. TikTok es una plataforma con contenido premium donde se consume mucho entretenimiento, deporte y otras categorías, pero particularmente el cine funciona muy bien en términos de contenidos y de alianzas”.
La plataforma también tuvo una presencia destacada en la CCXP México, el epicentro del entretenimiento y la cultura geek.
“Es uno de los eventos más importantes —aseguró Taboada—. Hay mucho fandom, geeks, gente experta, clavadísimos del anime, del manga, de las películas de culto, de las plataformas, de los personajes, del arte. Teniendo el gran consumo que tenemos de entretenimiento en la plataforma, no podemos no estar en este evento”.

La charla “El poder del fandom” fue otro de los momentos que evidenció cómo TikTok conecta creadores, fans y grandes estudios:
“Es un lugar que permite que confluyan estos grandes contenidos de estas grandes plataformas con creadores y con todos los fans que hay alrededor de esto —explicó Jorge—. La mayoría del contenido generado alrededor de un título específico viene de los fans, viene de los creadores, viene de la comunidad”.
Hoy, TikTok no solo distribuye contenido; lo reinventa. Es un espacio en el que los creadores son protagonistas, la comunidad impulsa tendencias, y cine, series y fandom convergen en un ecosistema vibrante, divertido y absolutamente contagioso.
Con su combinación de creatividad, interacción y alcance global, la plataforma es como un gran termómetro cultural que marca el pulso del entretenimiento en el siglo XXI.
NAG