Comunidad

Dulce o ladrido: alcaldía de CdMx anuncia Halloween solo para perritos; esto habrá | Fecha y lugar

Los perritos también pueden ser parte del Halloween y esta alcaldía en la CdMx ha preparado una fiesta muy especial para ellos; será este día

El Halloween o Día de Brujas está cada vez más cerca y poco a poco todos nos preocupamos por buscar un disfraz o preparar una fiesta para disfrutar con la familia o amigos. ¿No quieres dejar atrás a tus mascotas? Esta alcaldía en la Ciudad de México confirmó un Halloween especial para perritos.

No es extraño que las mascotas formen parte de nuestro día a día, tato que ahora hay más hogares responsables de su bienestar; sin embargo, todavía en la capital mexicana existen muchos animales de compañía que viven en el abandono, los cuales son rescatados por asociaciones que tratan de darles un buen hogar.

¿Cuándo es el Halloween para mascotas?

Si en casa tienes un perrito que además ya tiene su disfraz listo para el Día de Brujas pero todavía nadie lo ha invitado a una fiesta, en MILENIO te tenemos una buena noticia y es que al norte de la urbe se ha confirmado una fiesta solo para los perritos.

La alcaldía Gustavo A. Madero dio a conocer a través de sus redes sociales que antes de despedir al mes de octubre se llevará a cabo una fiesta solo para tu mascota y lo mejor de todo es que es de acceso gratuito.

El evento lleva por nombre Halloween de perritos y las autoridades locales adelantaron que será justo el viernes 31 de octubre en punto de las 14.00 horas cuando el festejo de inicio.

Cerca del 70% de perros y gatos en Ecatepec son callejeros. El abandono irresponsable es la principal causa.
Halloween para perritos será también para promover la adopción

​¿Qué habrá en el Halloween de perritos?

De acuerdo con la información confirmada, en este Halloween especial para mascotas habrá:

  • Pasarela de perritos
  • Concurso de disfraces
  • Servicios de salud
  • Zona de juegos
  • Marcha de perritos
  • Adopción responsable
  • Stands temáticos
GAM tendrá Halloween para perritos | Captura
GAM tendrá Halloween para perritos | Captura

El lugar donde se llevará a cabo esta ‘peluda fiesta’ será en el Centro Cultural Futurama localizado en la calle Otavalo número 7, esquina con Avenida Instituto Politécnico Nacional, en la colonia Lindavista.

Cabe remarcar que el acceso es gratuito y solo necesitarás llevar a tu mascota, (usando correa y collar en todo momento), además de bolsas para sus heces y agua para evitar que se deshidrate.

¿Por qué es importante promover la adopción de perros y gatos? 

Promover la adopción de perros en la Ciudad de México es de suma importancia debido a una compleja problemática que combina la sobrepoblación canina con el bienestar animal y la salud pública.

Combate la crisis de sobrepoblación canina

  • Alto número de perros callejeros: La CDMX es una de las entidades con el mayor número de perros en situación de calle en Latinoamérica, con estimaciones que varían, pero que superan el millón de perros callejeros.
  • Reducción del abandono: La adopción responsable es la solución más ética y sostenible para este problema. Cada adopción salva una vida y, simultáneamente, ayuda a reducir la demanda de la cría y venta ilegal de animales.
  • Alivio en refugios: Los albergues y centros de rescate están constantemente saturados. La adopción libera espacio y recursos, permitiendo que las organizaciones puedan rescatar y brindar atención a más animales en situación crítica.

Mejora el Bienestar Animal

  • Fin del sufrimiento: Los perros en la calle enfrentan una vida de sufrimiento constante: hambre, sed, exposición a climas extremos, enfermedades, atropellamientos, maltrato y abuso.
  • Atención médica y esterilización: Los perros en los centros de adopción suelen ser entregados esterilizados, vacunados y desparasitados. Al adoptar, se garantiza el control reproductivo y se rompe el ciclo de nacimiento de más cachorros en la calle.

Impacto en la Salud Pública y el Medio Ambiente Urbano

  • Riesgos sanitarios: La alta concentración de perros sin hogar representa un riesgo sanitario para los humanos. Pueden transmitir enfermedades (como la rabia, la sarna y parasitosis) y sus heces contaminan parques, calles y cuerpos de agua.
  • Control de enfermedades: La adopción y la esterilización masiva son las herramientas clave de las autoridades sanitarias para mantener un control sobre estas enfermedades.

MBL

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.