Cerrar el año teniendo un trabajo no solo nos da seguridad, sino que además nos incentiva a comenzar el año siguiente con la mejor actitud para mantenerlo y seguir generando recursos que ayuden a la manutención de un hogar pero, ¿qué hay de aquellos que están desempleados? El Banco del Bienestar tiene esta opción.
A través de las redes sociales, el Banco del Bienestar, institución financiera encargada del pago de programas sociales, recordó que existen varias vacantes para que los ciudadanos formen parte del mismo. En MILENIO te contamos al respecto.
¿Cómo tener un trabajo en el Banco del Bienestar?
Para comenzar, el Banco del Bienestar recordó que para poder aplicar a una vacante disponible, es necesario general un perfil en el Portal Laboral, mismo que permitirá poder tener acceso a la información de cada una de las vacantes y claro, poder postular.
“Si cumples con los requisitos y contamos con vacantes en tu localidad, personal del Banco se pondrá en contacto contigo”, remarcó el Banco del Bienestar.
Si no traes efectivo, usa tu tarjeta ???? del #BancoDelBienestar. Realiza tus compras ????️ en cualquier comercio ???? que cuente con terminal bancaria.
— Banco del Bienestar (@bbienestarmx) November 26, 2025
Es fácil, rápido y seguro. #TarjetaBancoDelBienestar pic.twitter.com/Tw01nSCqvV
¿Cómo registrarse la Portal Laboral del Banco del Bienestar?
Registrarse al portal y así poder tener acceso a las vacantes es muy sencillo, solo necesitas una computadora con conexión a internet y tras ello, seguir estos pasos:
- Ingresa al Portal Laboral del Banco del Bienestar
- Da click en la opción ‘Regístrate’
- Proporciona tu correo electrónico
- Crea una contraseña
- Ingresa tu Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Da click en ‘Aceptar'
Recibirás un correo electrónico con la confirmación de tu registro. Para poder iniciar la sesión, necesitarás además contar con varios documentos que te ayudará no solo a poder navegar entre las vacantes, sino que además serán necesarias para tu proceso.
¿Qué necesitas para trabajar con nosotros?
— Banco del Bienestar (@bbienestarmx) November 27, 2025
Genera un perfil en el Portal Laboral del #BancoDelBienestar. Si cumples con los requisitos y contamos con vacantes en tu localidad, personal del Banco se pondrá en contacto contigo.
Regístrate aquí: https://t.co/AXCRZh7SO2 pic.twitter.com/5poJxVsE7R
Estos son los documentos que deberás cagar en formato PDF:
- Identificación oficial (INE o pasaporte)
- Acta de nacimiento
- CURP
- Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
- Número de Seguridad Social (NSS)
- Comprobante de domicilio
- Certificado o cédula de profesional
- Currículum
¿Se pueden revisar las vacantes?
Ahora que te registraste al Portal Laboral del Banco del Bienestar, deberás iniciar sesión con tu correo y contraseña generados. Toma en cuenta que además recibirás un código de verificación que te ayudará a cargar los documentos adecuados para que puedas ser contratado.
Con este paso, podrás indicar al Banco del Bienestar si cuentas con experiencia en ventas, manejo en efectivo, supervisión de personal, administración de Recursos Humanos o administración de Recursos Financieros.
Tras completar tu registro, el Banco del Bienestar analizará tu perfil y, si se cuenta con una vacante que vaya ad hoc con tus conocimientos, te llamarán para continuar con tu proceso.
“Si cumples con los requisitos y contamos con vacantes en tu localidad, personal del Banco se pondrá en contacto contigo”.
El registro al Portal Laboral del Banco del Bienestar es gratuito y sólo necesitas seguir los pasos que te dimos previamente para poder ser considerado a integrarte a la sucursal que además, se encontrará más cercana a tu domicilio por lo que no será necesario que te traslades a un punto más alejado.
MBL