Negocios

Usuarios de Banco del Bienestar podrán hacer transferencias electrónicas a partir de 2026

Víctor Lamoyi, director general de la institución, apuntó que gradualmente también integrarán los servicios de CoDi y Dimo.

Para el primer semestre del próximo año la aplicación móvil del Banco del Bienestar permitirá realizar transferencias electrónicas a los más de 40 millones de usuarios que mantiene; gran parte de este número asociado a dispersión de programas sociales y becas.

A su salida de la presentación de la “Política Nacional de Inclusión Financiera 2025-2030”, Víctor Lamoyi, director general de la institución, apuntó que gradualmente también integrarán los servicios de CoDi y Dimo, para aumentar la transaccionalidad de sus usuarios.

“El próximo año ya tendremos la posibilidad de hacer también transferencias, tener Dimo y CoDi en la aplicación, eso va a ser a partir del primer trimestre del próximo año, para todos los usuarios”, remarcó Lamoyi.

Además, agregó que de igual forma la app mantiene altos niveles de consultas diarias entre sus usuarios, ya que explicó que poco más de 2 millones de usuarios entran a la aplicación móvil del Banco del Bienestar.

“La aplicación tiene una operatividad de 2 millones de consultas al día y tenemos más de 25 millones de descargas”, indicó.
“Nosotros queremos llegar al mayor número de mexicanos que están fuera del sistema financiero que puedan usar las sucursales del Banco del Bienestar para que puedan tener una cuenta bancaria y una tarjeta de débito”, señaló el director general del banco.

Banco ya cuenta con 10 millones de ahorradores

Lamoyi precisó que, además de los 40 millones de beneficiarios de programas sociales, el Banco del Bienestar tiene 10 millones de clientes tradicionales que utilizan sus servicios para ahorrar sin pertenecer a ningún programa gubernamental.

Además, añadió que para 2026 se espera que sumen más beneficiarios de programas sociales, esto ante el incremento de dispersión de diversas becas y apoyos sociales para la población.

“De los 40 millones de clientes que tenemos ahorita, que son beneficiarios de programas sociales, hay alrededor de 10 millones de clientes más que son clientes tradicionales, que les llamamos que son clientes que ahorran”, explicó Lamoyi.

KL

Google news logo
Síguenos en
Jordan Saucedo
  • Jordan Saucedo
  • Reportero de Negocios. Disfrutando día a día la labor periodística bajo el lema, “siempre esforzarse y prosperar”.
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.