Política

Con M de Malasia, con M de México

En 2028 México se convertirá en el epicentro de la seguridad social de todo el planeta. Y es que nuestro país fue elegido como la próxima sede del Foro Mundial de la Seguridad Social 2028. Y el IMSS será su anfitrión.

Lo anterior ocurrió en la asamblea de la Asociación Internacional de Seguridad Social (AISS) que sesionó en Kuala Lumpur, en Malasia, donde se dieron cita más de  2 mil representantes de 164 países y 300 instituciones de seguridad social. Se trata del encuentro más importante del mundo en la materia y se celebra cada tres años desde que se fundó la AISS en 1927.

Este es un fragmento del discurso que pronuncié al hacer la postulación:

Delegados, delegadas, ministros y representantes de estados y naciones que conforman la Asamblea de la Asociación Internacional de la Seguridad Social. Hoy presento a la Asamblea la candidatura de México para ser Sede del Foro Mundial de la Seguridad Social 2028.

¿Por qué México? Porque la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la primera mujer presidenta en nuestra historia, cree que la ampliación de los derechos y su protección debe partir del fortalecimiento de las instituciones públicas, como Perkeso en Malasia, o como el Instituto Mexicano del Seguro Social, el IMSS. Con 77 años de formar parte de ISSA y la tarea de atender la salud y la seguridad social de 77 millones de mexicanos y mexicanas.

¿Por qué ahora? Porque en Seguridad Social, en México, desde 2018 hemos avanzado con una pequeña pero poderosa idea: por el bien de todos, primero los pobres.

Hemos avanzado: El incremento más grande del salario mínimo para países de la OCDE (135% desde 2018).

Hemos avanzado: Según datos del Inegi, el acceso a la seguridad social pasó del 46.5% de la población en 2018 al 51.8% en 2024. Un avance de 5.3% que significa el ingreso de 3.5 millones de mexicanas y mexicanos. 

Hemos avanzado: Ninguna persona adulta mayor se queda desprotegida, al cumplir 65 años accede a una pensión no contributiva. Y son 60 años para las mujeres.

Hemos avanzado: Hoy más de un millón de trabajadores de plataformas son reconocidos como trabajadores, dejamos atrás los conceptos de “socios” que eran una forma amable de violentar derechos.

Y en 2028 las decisiones que tomó la presidenta Sheinbaum hace un año que asumió el poder, ya tendrán resultados:

Cuidados universales, con consultas de enfermería en domicilio, para todos los adultos mayores.

Prevención de enfermedades, accidentes y promoción de la salud entre niñas y niños de escuela primaria.

Medio millón de lugares para niñas y niños en guarderías, desde los 43 días de nacidos hasta los 3 años, en el mayor crecimiento de la infraestructura de cuidados infantiles para facilitar la incorporación de las mujeres mexicanas al mercado laboral con la construcción de 1,000 Centros de Educación y Cuidado Infantil del IMSS. Como lo dijo la ministra de mujeres de Malasia, Nancy Shukri: Cuando se reconocen los cuidados y el impacto de la participación de la mujer en el trabajo, no solo crece la economía sino también los derechos a los que tenemos acceso todos como sociedad.

Y la agenda sigue. Incorporación de trabajadores del campo y migrantes. Si los productos del campo viajan, si los capitales viajan ¿por qué no ha de viajar la solidaridad?

Que viajen las ideas. Que viajen ustedes y sus experiencias. De un mundo en transición a instituciones en transformación.

From de M of Malasia 2025, to the M of México, 2028. As we said: Mi casa es tu casa, our home is la casa de todos.


Google news logo
Síguenos en
Zoé Robledo
  • Zoé Robledo
  • Director general del IMSS, escribe todos los martes su columna "¿Qué hicimos?" en Milenio diario
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.