Política

Los nombres pesan

Doña Andrea, de Tapachula, y doña Romelia, de Tuxtla, fueron las primeras pacientes en usar la nueva sala de hemodinamia del IMSS en el Hospital Regional de Especialidades “XIV de Septiembre” de Tuxtla Gutiérrez, inaugurado por la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado viernes. Y al hacerlo, dejaron un registro histórico: por primera vez, el IMSS realizó procedimientos de intervencionismo cardiaco en Chiapas. Sus nombres corrigen un vacío. Sus nombres inauguran un tiempo nuevo. Sus nombres pesan.

Y es que si algo nos enseñó Laco Zepeda en Benzulul es que, en Chiapas, los nombres pesan. De los 124 municipios que tiene Chiapas, 52 tienen nombre en náhuatl. Y es que en la Colonia los escribanos renombraron lugares: Y del zoque, Coyatoc, pasamos a Tuxtla; y del maya Balún Canán hoy decimos Comitán. Y también hay lugares donde las lenguas mayas resistieron: Oxchuc, Yajalón, Mitontic o Tumbalá.

Hay 19 municipios que llevan nombres de personajes de la historia, otros que son puro sincretismo: San Juan Cancuc, San Juan Chamula, San Pedro Chenalhó. Pero otros pueblos en Chiapas tienen nombres que encarnan nuestros anhelos: La Concordia, La Libertad, La Grandeza. Y desde luego, El Porvenir.

Por eso el nuevo hospital se llama “XIV de Septiembre”. Porque ese día, en 1824, Chiapas decidió unirse a México. El nombre no es solo para conmemorar el bicentenario, sino para ratificar un sentimiento: que aquella decisión fue la correcta, aunque tuviéramos que esperar casi 200 años para demostrarlo.

Hoy Chiapas está al tiempo de la República. Con el presidente López Obrador y ahora con la presidenta Claudia Sheinbaum, el sur no solo existe: importa, se atiende y se transforma. Llegaron proyectos de inversión, infraestructura y atención médica especializada.

Llegó también la seguridad social: desde 2018, 10.8 millones de personas en el país ingresaron al IMSS; en Chiapas el empleo formal creció 17 por ciento y el salario base de cotización pasó de 308 a 585 pesos diarios. La Presidenta cree en la formalización como base de la prosperidad compartida y por eso con el gobernador Eduardo Ramírez, anunciamos un programa piloto para asegurar en 2026 a artesanos, músicos y trabajadores de la cultura.

Para que nadie se quede atrás es que se construyó este hospital. Y por eso importa lo que ya ocurre dentro: hay 261 camas, 43 especialidades, se atienden procedimientos que antes obligaban a viajar a la Ciudad de México —como la litotricia—; cuidados intensivos pediátricos, clínica de mama, clínica del dolor y una de las áreas de rehabilitación más grande del sureste. Todo ello respaldado por equipos de última generación: entre ellos, el resonador magnético más potente en el estado.

Al día de su inauguración, con 68 días de operación había brindado más de 18 mil atenciones, casi 100 cirugías, 4 mil 100 consultas de especialidad y 13 mil 500 sesiones de terapia física.

Y en medio de todo esto, algo único: los corazones de doña Andrea y doña Romelia fueron atendidos en su tierra, sin tener que viajar miles de kilómetros. Lo que sigue es igual de profundo: en los próximos 24 meses, en este hospital, se hará el primer trasplante de corazón en la historia del estado de Chiapas.

Los nombres pesan: los de nuestros pueblos que reciben la justicia social postergada; y por supuesto, también los nombres de quienes con su salud recuperada nos dicen que en Chiapas sí podemos aspirar al porvenir.

Mientras escribo, recuerdo que luego de recorrer el hospital y de encontrarse con más de 13 mil chiapanecas y chiapanecos, la Presidenta nos invitó al Zócalo el próximo 6 de diciembre. Lo dijo como quien invita a un país a reconocerse en lo que se está transformando ¡Allí estaremos!


Google news logo
Síguenos en
Zoé Robledo
  • Zoé Robledo
  • Director general del IMSS, escribe todos los martes su columna "¿Qué hicimos?" en Milenio diario
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.