Política

El abuso de los créditos atados a notario

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

En violación al derecho que tenemos los consumidores para elegir los servicios que adquirimos, se ha creado un esquema que encarece y dificulta la adquisición de un crédito hipotecario: el del notario favorito.

El esquema abusivo del “notario favorito” funciona así: cuando un banco te da un crédito para comprar una casa, el banco no te permite elegir al notario que tú desees para realizar los trámites, sino que te obliga a trabajar con alguno de los notarios que la banca escogió y puso en un listado.

Ser notario favorito es pertenecer a una casta divina. No es necesario esforzarse por dar un buen servicio para atraer clientes. Éstos llegan a manos llenas porque no les queda de otra.

Así, la tarea del notario favorito deja de ser acompañar a la ciudadanía en lo que es la transacción económica más importante de sus vidas: la compra de una casa. La tarea del notario favorito se convierte en jugar golf y quedar bien con quien sea que esté a cargo de hacer la lista de los favoritos. De acuerdo con la NOM-247-SSE-2021 publicada en el Diario Oficial de la Federación en marzo de este año, las listas las hacen los bancos que otorgan los créditos hipotecarios y los Organismos Nacionales de Vivienda —como son el Infonavit y el Fovissste.

El esquema del notario favorito no solo ha normalizado el que las personas reciban servicios notariales subóptimos, sino que muy probablemente está haciendo que, para ti y para mí, el notario sea más caro.

Como en todo, cuando hay poco de algo, este algo se vuelve más caro. En México, incluso sin listas, hay pocos notarios y éstos son caros. Como han mostrado los estudios de Ernesto Estrada, abogado especialista en competencia, las utilidades de los notarios son 35 por ciento superiores de lo que deberían ser debido a que en México hay muy pocos notarios.

Las listas amplifican este problema porque, en algunos estados, los notarios favoritos representan apenas 10 por ciento de la totalidad de los notarios. Esto hace que, de acuerdo con los datos de la Cofece, para adquirir un crédito hipotecario, México tenga apenas tres por ciento de los notarios que tendría el consumidor promedio en otro país.

Hay quien dice que las listas de notarios favoritos son necesarias porque solo así se puede asegurar que el consumidor no caiga en manos de alguien corrupto o poco profesional. Esta excusa no es aceptable. Los notarios corruptos o incompetentes deben ser denunciados ante las autoridades para que se les retiren sus credenciales. Las listas no solucionan el problema, sino que crean otro: le ceden el poder de facto de otorgar la capacidad de dar fe pública a la banca, a una industria privada, quitándole la facultad al Estado.

Un espacio que queda particularmente mal parado con las listas de notarios es el Colegio Nacional del Notariado Mexicano, una A.C. que le cobra dinero a los notarios para representarlos como gremio, pero que, en detrimento de sus propios agremiados, ha permitido que haya notarios “de segunda”. Es decir, notarios que pagan las cuotas y no por ello están en las listas.

Por todo lo anterior es urgente que la Secretaría de Economía modifique la NOM-247-SSE-2021 para que no se limite el derecho de los consumidores. De ser necesario, la Comisión Federal de Competencia también deberá tomar cartas en el asunto.

viridiana.rios@milenio.com

Twitter:@Viri_Rios

Instagram:@ViriRiosC

Google news logo
Síguenos en
Viri Ríos
  • Viri Ríos
  • viridiana.rios@milenio.com
  • Política pública con datos. Autora de @NoEsNormalLibro. Podcast #PoliticaYOtrosDatos. Enseño en @HarvardSummer. Harvard Ph.D. / Escribe todos los lunes su columna No es normal
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.