Opinión
Viri Ríos
Viri Ríos
  • viridiana.rios@milenio.com
  • Política pública con datos. Autora de @NoEsNormalLibro. Podcast #PoliticaYOtrosDatos. Enseño en @HarvardSummer. Harvard Ph.D. / Escribe todos los lunes su columna No es normal
  • El trabajo no es el mejor programa social

    imagen firmas pluma
    La realidad es que el trabajo y los programas sociales son complementarios para reducir la pobreza porque ambos atienden a personas y objetivos distintos.
  • Fox tiene algo que enseñarnos

    imagen firmas pluma
    En México, hablar de “el empresario” como una categoría única es engañoso porque quienes hacen negocios forman un grupo profundamente heterogéneo, con intereses muchas veces encontrados.
  • El salto al vacío del Poder Judicial

    imagen firmas pluma
    La elección judicial fue un ejercicio desordenado, caótico y un tanto anárquico en el que múltiples facciones e intereses se confrontaron y ganaron distintos espacios
  • Reforma electoral: lo que viene

    imagen firmas pluma
    Morena se dispone a consumar su reforma más ambiciosa: la electoral. Se trata de una mutación institucional que promete alterar de raíz las formas mismas de acceso al poder político.
  • Criminales de la vivienda

    imagen firmas pluma
    Sheinbaum ha anunciado la construcción de 1.7 millones de viviendas para enfrentar la crisis habitacional que asfixia al país.
  • El nuevo modelo económico mexicano

    imagen firmas pluma
    México está dándole entrada a empresas americanas, cediendo ante farmacéuticas extranjeras, eliminando apoyos que anteriormente beneficiaban a empresas mexicanas y cerrando múltiples caminos
  • ¿Qué está pasando en Morena?

    pluma imagen firma 100x100
    Morena vive una pugna interna: facciones disputan el legado de Obrador entre ideales fundacionales y ambiciones de poder.
  • ¿Por qué se redujo la desigualdad con Obrador?

    imagen firmas pluma
    Todo indica que la reducción en desigualdad de ingresos que se vivió en México de 2018 a 2024 será una de las más grandes y rápidas en casi un siglo.
  • Israel Vallarta: el reto de la nueva Suprema Corte

    imagen firmas pluma
    Casi 20 años estuvo preso Israel Vallarta. Salió libre no porque el proceso estuviera plagado de fallas: salió libre porque no existía prueba alguna de los delitos que se le imputaron