Opinión
Viri Ríos
Viri Ríos
  • viridiana.rios@milenio.com
  • Política pública con datos. Autora de @NoEsNormalLibro. Podcast #PoliticaYOtrosDatos. Enseño en @HarvardSummer. Harvard Ph.D. / Escribe todos los lunes su columna No es normal
  • Israel Vallarta: el reto de la nueva Suprema Corte

    imagen firmas pluma
    Casi 20 años estuvo preso Israel Vallarta. Salió libre no porque el proceso estuviera plagado de fallas: salió libre porque no existía prueba alguna de los delitos que se le imputaron
  • Mitos de la gentrificación

    imagen firmas pluma
    La crisis de vivienda exige derribar mitos y replantear soluciones desde la justicia urbana y el interés colectivo.
  • La traición de Adán Augusto

    imagen firmas pluma
    La traición de Adán no es solo a la legalidad, es también una traición a Morena. El senador prefirió hundir el barco antes que permitir que otro lo navegara. Y no cualquier barco. Tabasco es la joya histórica del Obradorismo
  • La reforma fiscal secreta de Sheinbaum

    imagen firmas pluma
    En lo que va del año, la recaudación de impuestos ha aumentado en 8.9%, su incremento más alto en 8 años. Esto ha llevado a algunos expertos a asegurar que Sheinbaum está llevando a cabo una reforma fiscal secreta.
  • La cara más peligrosa de Trump

    imagen firmas pluma
    Trump usará aranceles como herramienta ideológica, lo que representa una amenaza directa para el gobierno mexicano.
  • La marcha contra la gentrificación fue por todos

    imagen firmas pluma
    La marcha contra la gentrificación que sucedió en la Ciudad de México no solo es legítima. Es una de las luchas más importantes de nuestra era. Y es sintomática de un problema estructural, profundo: insuficiente vivienda para su gente
  • Adiós, pluris.

    imagen firmas pluma
    No hay duda de que una futura reforma electoral desaparecerá a los plurinominales tal y como existen ahora. La pregunta es cómo.
  • El sello Sheinbaum en la política social

    imagen firmas pluma
    La popularidad de Sheinbaum es mucho más frágil de lo que suele reconocerse. A diferencia de otros mandatarios, su popularidad recae mayormente una sola política: sus programas sociales.
  • Plataformas, ¿jugando sucio?

    imagen firmas pluma
    Lo que más le conviene a los trabajadores es que la totalidad de sus ingresos sean considerados “salario”, de forma que una mayor cantidad de los 658 mil trabajadores de aplicación logre acceder a las prestaciones laborales.