Política

Solo ella lo sabe

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

¿Cómo entender la radicalización de la Presidenta y el vuelco que ha dado en unas cuantas semanas? ¿Por qué pasamos de una secuencia de episodios que parecían irla fortaleciendo a su actual atrincheramiento y debilidad proyectada?

En el primer semestre, la Presidenta fue cuasi unánimemente elogiada en la prensa, nacional e internacional, por la forma en que fue manejando las repetidas amenazas de Donald Trump. Fue puesta, incluso, como ejemplo de cómo había que conducirse con él. Y ganó mucho en presencia internacional y en respeto en general.

En el verano, cuando se destaparon los escándalos por los onerosos viajes y compras de varios morenistas identificados con un ala hostil a la Presidenta (de los que no dudan en decir que a ellos los puso Andrés Manuel López Obrador), desde la mañanera respondió manteniendo el discurso de que la 4T era un movimiento que enarbolaba la austeridad republicana como norma de conducta. Pareció que la Presidenta salía fortalecida mientras sus adversarios internos se refugiaban en el cinismo. Lo mismo ocurrió cuando arreciaron las críticas contra Adán Augusto López por haber nombrado secretario de Seguridad durante su gobernatura a quien resultó líder de una organización criminal, por sus ingresos millonarios y las contradicciones entre sus declaraciones de impuestos y patrimonial. La Presidenta, escueta, se limitó a pedir que fuera él el que explicara. Vinieron luego las órdenes de aprehensión contra los sobrinos del ex secretario de Marina en el periodo de López Obrador por contrabando de combustibles (huachicol fiscal). Se escuchaban también las firmes declaraciones de la Presidenta de que un empresario, deudor fiscal, tendría que pagar y que lo único que los detenía eran los retrasos de la Suprema Corte de Justicia. Se veía, en resumen, a una Presidenta echada para adelante, que parecía dispuesta a terminar con las complicidades entre funcionarios y criminales, y a la que no le temblaría la mano con los poderosos empresarios que violaban la ley. Y, estaba por verse (aquí sí que había dudas), si sería capaz de ir a fondo en las investigaciones en casos de corrupción que condujeran a personajes cercanos al ex presidente.

Y luego, ¿qué pasó? Nada, o muy poco. Su fortalecimiento político no se concretó, los mismos que le juegan las contras siguen en sus puestos (y ahora se dan el lujo de salir magnánimos a defenderla). Las investigaciones sobre altos funcionarios y políticos no han arrojado más resultados, parecen detenidas. Los deudores siguen sin pagar y, en lugar de estar acorralados, se han crecido. Trump y su gobierno aprietan en muchos temas y ya no hay palabras bonitas.

Pero lo más inquietante, y por mucho, es la pérdida de la “cabeza fría”. ¿Dónde quedó? ¿Qué pasó con la ecuanimidad? Porque llevamos varias semanas, desde el asesinato de Carlos Manzo, en los que a la empatía la sustituyó la paranoia (ya no hay manifestantes ni bloqueos hechos por mexicanos agraviados, o cuyos intereses están siendo afectados, solo peones de partidos opositores curiosamente moribundos).

Frente a lo que percibe como adversidad, producto más de lo contingente y de su inacción que de los complots que denuncia, la Presidenta optó por refugiarse entre los radicales (que ni siquiera son sus radicales).

¿Qué le impidió avanzar por el camino que iba? Solo ella lo sabe, y solo de ella depende retomarlo.


Google news logo
Síguenos en
Denise Maerker
  • Denise Maerker
  • Periodista con amplia trayectoria en medios de comunicación, ha sido la cara de importantes noticieros como "En Punto", y "Atando cabos". Su enfoque claro y directo en los temas de coyuntura la ha convertido en una de las figuras más confiables del periodismo mexicano.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.