Internacional

Impactante incendio a gran escala en un complejo de edificios en Hong Kong deja al menos 12 muertos; videos muestran el desastre

Las llamas devoraron los andamios de bambú de al menos tres bloques de apartamentos en Tai Po, un distrito del norte de Hong Kong, antes de extenderse a otras partes del complejo residencial de Wang Fuk Court.

Al menos doce personas murieron y 16 resultaron heridas en un incendio de gran magnitud en una urbanización del distrito de Tai Po, en el norte de Hong Kong, donde las llamas se propagaron por el andamiaje de bambú instalado en un bloque.

La Policía, citada por la prensa local, indicó que además de las víctimas hay personas atrapadas en el interior de los tres edificios afectados por el fuego, mientras las autoridades elevaron el nivel del fuego a 4 en una escala de 1 a 5 por su rápida evolución.

VIDEOS: Incendio en torres de Hong Kong deja muertos y heridos
VIDEOS: Incendio en torres de Hong Kong deja muertos y heridos | AFP

Una densa columna de humo y el derrumbe de partes del andamiaje pueden apreciarse en imágenes difundidas en redes sociales y medios locales, mientras varias carreteras cercanas fueron cerradas al tráfico.

El incendio, que comenzó en el andamiaje exterior de varios pisos, fue inicialmente clasificado como alarma de nivel 1, pero escaló rápidamente a nivel 4 a las 15:34 hora local (07:34 GMT).

El fuego ha atraído a numerosas personas al área, donde algunos residentes cubren sus caras para evitar inhalar el humo espeso, mientras observan los daños en sus hogares.

Incendio en edificios de Hong Kong deja varias personas muertas
Incendio en edificios de Hong Kong deja varias personas muertas | AFP
El director de los Servicios de Bomberos, Andy Yeung Yan-kin, se dirigía al Hospital Príncipe de Gales para seguir el caso de un bombero herido en el lugar de los hechos, según fuentes consultadas por el South China Morning Post.

Posteriormente, se confirmó que este bombero fue uno de los cuatro fallecidos, junto a tres residentes, en un balance provisional a las 17:00 hora local (09.00 GMT).

El Observatorio de Hong Kong mantenía desde este lunes una alerta roja de peligro de incendio, que advierte de un riesgo extremadamente alto de fuegos forestales o urbanos, basado en factores como la humedad, la velocidad del viento y la sequedad de la vegetación.

Wang Fuk Court, el complejo donde ocurrió el siniestro, se halla inmerso en un proceso de renovación por valor de 330 millones de dólares hongkoneses (42 millones de dólares, 36,6 millones de euros), una propuesta que generó descontento entre numerosos residentes el año pasado.

El complejo cuenta con mil 984 viviendas, que albergan a unos 4 mil residentes.

El fuego ha impactado también en las inmediaciones: la Escuela Pública Bautista de Tai Po, un centro primario cercano, ha aconsejado a los padres que eviten la zona por el incendio.

Así se ve el impresionante incendio en complejos de edificios en Hong Kong

@cgtneurope

At least four people have died and several others remain trapped after a massive fire engulfed multiple high-rise towers in Hong Kong’s Tai Po district on Wednesday, with two victims in critical condition from severe burns. Firefighters battling the blaze have also been injured as debris continued falling from the 31-story buildings. The fire was reported at 2:51 p.m. and upgraded to a No. 4 alarm — the city’s second-highest level — less than an hour later. Wang Fuk Court, the affected housing complex of eight blocks and nearly 2,000 units, includes towers covered in bamboo scaffolding; thick smoke is seen spreading across the area. #HongKong #Fire #BreakingNews #HKFire

♬ 原聲 - CGTN Europe - CGTN Europe

Un antecedente reciente

Este suceso se enmarca en una serie de incendios relacionados con andamios en Hong Kong, que han expuesto vulnerabilidades en las estructuras de construcción y renovación urbana.

El pasado octubre, un fuego en el andamiaje exterior de la Torre Chinachem obligó a evacuar a decenas de personas y dejó a cuatro hospitalizadas.

Las autoridades del Departamento de Edificios confirmaron entonces la integridad estructural del inmueble, aunque identificaron materiales sueltos en la fachada que requerían remoción inmediata.

Los trabajos de renovación en dicha torre, que incluían reparaciones menores en paredes exteriores y soportes de aire acondicionado, utilizaban cubiertas protectoras, redes y lonas estándar, pero el incendio se limitó a la fachada sin afectar el interior.

En aquella ocasión, expertos apuntaron a chispas de soldadura en obras o colillas de cigarrillos abandonadas como posibles orígenes del siniestro.

Estos episodios subrayan preocupaciones recurrentes sobre la seguridad en los andamios de bambú —comunes en Hong Kong por su ligereza y bajo costo—, a menudo vinculados a actividades de renovación, materiales inflamables o fuentes de ignición externa, en un contexto de alta densidad urbana y condiciones climáticas propicias a la sequía.

Con información de EFE / JCM

Google news logo
Síguenos en
Javier Chávez M
  • Javier Chávez M
  • javier.chavez@milenio.com
  • Editor de Milenio como parte de la Unidad de Tráfico. Mi pasión es la cultura pop y los temas que están en tendencia a nivel nacional e internacional de famosos, virales y científicos. Egresado de la UNAM por la FES Aragón, mi pasión por el periodismo me impulsa a llegar a cientos de personas con historias que contar.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.