Política

Ni Dios es capaz de inundar Tampico

En estos años de polarización global, entre grupos sociales que reclaman la verdad absoluta como suya y denostan a quienes piensan lo contrario, el alarmismo es otra característica en nuestros días contagiada por los sucesos trágicos causados por el mismo ser humano o por la propia naturaleza.

Es una realidad abrupta, dura y hasta escalofriante la situación de Poza Rica, un municipio azotado no solo por la cantidad de lluvia, también la falta de obra de contención del Río Cazones y la ubicación, pues la mancha urbana recibió las cantidades industriales de agua proveniente de la sierra. Todo un cóctel catastrófico.

Hoy proliferan las quejas, el presunto uso de los apoyos oficiales y del sector privado, la reparación de los daños y la evaluación de cuánto costará en dinero, en tiempo y las generaciones que deberán pagar. No están lejos los fines políticos, utilizar fotos y videos para la conveniencia de los bandos propios o contrarios al gobierno.

Fuera de lo anterior, abrió el escepticismo y la duda razonable en muchos habitantes de Tampico, a quienes nos separan 5 horas de carretera de la zona siniestrada, pero nos unen cuestiones familiares, culturales y comerciales. ¿Nos volverá a pasar algo similar a los experimentado por nuestros padres o abuelos en 1955?

Los llamados aficionados del fenómeno Ovni, ahora llamado UAP, nos insisten según su deidad de una protección mediante una base extraterrestre cerca de Playa Miramar. Contrasta con la prueba más científica: los encharcamientos de la colonia Hipódromo de Ciudad Madero con cualquier aguacero.

Otros le atribuyen al aspecto religioso. “Ni Dios es capaz de inundarnos”, pregonan algunos fieles católicos y le atribuyen a tantas ocasiones donde nos hemos salvado del impacto directo de temibles huracanes como Gilberto, Ingrid o Manuel. Desde Hilda, hace 70 años, estamos en paz.

No por ello dejamos de estar expuestos. Precisamente hace 20 años, en Nueva Orleans, el paso de Katrina es el más recordado globalmente. La carencia de la cultura de prevención, el abandono de plantas de bombeo, muros de contención deficientes, la indiferencia gubernamental antes, durante y posterior, aunado al racismo, conjuntaron uno de los hechos más escalofriantes en cuanto a fenómenos meteorológicos… y eso que es primer mundo.

Todos estamos advertidos de la severidad del cambio climático.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • victor.duran@milenio.com
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.