Política
  • ¿Ya tramitaste la tuya? A partir del 16 de octubre se implementa la CURP biométrica; se recibirá por correo

Toma de biométricos de un hombre mayor para la CURP. | Foto: Pedro Domínguez

El gobierno registró alrededor de 533 mil personas que acudieron de manera voluntaria a tramitar su CURP biométrica en la etapa piloto de la nueva estrategia de identificación.

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum inició los trabajos para contar con un registro de la población que hasta el momento está fraccionado entre distintos entes gubernamentales y hasta el momento solo el INE tiene entre los mayores de 18 años.

Con la aprobación de la nueva ley en materia de desaparición de personas, también se creó el Registro Nacional de Población (Renapo) que incluye una Clave Única con datos biométricos no sólo de los mayores de edad, también de las niñas, niños y jóvenes del país.

La fecha en que arrancará oficialmente la implementación de este documento será el 16 de octubre, con el objetivo de que en enero de 2026 se comience a solicitar para la mayoría de los trámites, públicos y privados, en el país.

De acuerdo con las autoridades, el registro de los ciudadanos ante el Renapo no es obligatorio.

Sin embargo, la CURP biométrica será considerada una identificación oficial, igual que la credencial del INE o el pasaporte.

Las autoridades informaron a MILENIO que la nueva CURP que se podrá utilizar como credencial comenzará a llegar a los correos esta semana conforme fueron realizando el trámite en los módulos piloto.

Dentro de esta identificación se podrá conocer a través de un QR la información biométrica de las personas, es decir, el registro del iris y las huellas digitales, al cual solo podrán ingresar las autoridades competentes.

El mismo documento contará con otro QR que abrirá los datos de la CURP tradicional.

Las autoridades han considerado de suma importancia la emisión de este documento, ya que por primera vez en la historia se incluirá a menores de edad para que tengan un documento de identificación oficial, lo que actualmente no existe.

CURP será recortable

El director del Registro Nacional de Población, Félix Arce, explicó a MILENIO a principios de agosto, que a partir del 16 de octubre las personas que ya registraron sus datos biométricos recibirán a través de un correo electrónico su nueva CURP.

Es decir, no habrá una credencial nueva que entregue el gobierno, sino que cada ciudadano la tendrá que generar, es decir, imprimir, recortar y enmicar.

"Únicamente el titular de esta CURP es quien podrá descargar y quien podrá recibir en su correo electrónico este documento", dijo.

El funcionario también aseguró que la información de las personas estará protegida por el gobierno.

Los primeros apuntados

Entre los primeros en estrenar la nueva CURP biométrica, estarán 64 mil niños que fueron llevados por sus padres a tramitar su primera identificación oficial.

De acuerdo con cifras preliminares a las que MILENIO tuvo acceso, hasta el último día de septiembre alrededor de 533 mil personas acudieron de manera voluntaria a los módulos implementados por el Registro Nacional de Población para la toma de biométricos de los ciudadanos en una etapa piloto.

Menores de edad tramitan su CURP

Del total de personas que acudieron a registrarse, cerca de 64 mil (12 por ciento) fueron menores de edad.
“Las cifras se van a ir actualizando semana a semana. Las que tenemos ahora presentes corresponden sólo a quienes acudieron a los módulos de manera voluntaria a hacer el trámite de CURP biométrica”, explicó un funcionario involucrado en el proceso.

Este jueves se cumplen los plazos establecidos en el decreto publicado en el Diario Oficial para la entrada en vigor del CURP biométrico. En ese documento, se estableció un plazo no mayor a 90 días para la creación de la Plataforma Única de Identidad, que será la responsable de gestionar toda la información de los ciudadanos.

De acuerdo con la publicación, la nueva CURP es, a partir de ahora, “el documento nacional de identificación obligatorio, de aceptación universal y obligatoria en todo el territorio nacional, y estará disponible en formato físico y digital”.


EHR

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • pedro.fajardo@milenio.com
  • Reportero de MILENIO desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.