Política

La autodestrucción de Morena

La esperanza que representó el Movimiento de Regeneración Nacional (hablamos de hace tres años), no solo traía un cambio en el sistema de gobierno federal, también una manera distinta de ver el país a través de gente que, con años de lucha social, impulsaron el proyecto del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Sumado al hartazgo causado por el PRI y un desinflado Acción Nacional, en el 2018 consolidó lo que todos vislumbraban un año antes, un triunfo categórico, récord en votación para el Ejecutivo y una ola que arrasó con las Cámaras Alta y Baja, gubernaturas, ayuntamientos y congresos estatales.

El análisis hecho la mañana del 2 de julio, cuando López Obrador se enfilaba a Palacio Nacional para trabajar el relevo con el ex mandatario Enrique Peña Nieto, era entender y comprender a dicho instituto político como la primer fuerza en el país y con próspero futuro.

A un año y medio, colgado en la bandera de la 4T, sus dirigentes se enfrascan en un jaloneo mediático, cuyo resultado es la confrontación barata, el escaso diálogo y principalmente, una carencia de liderazgo cuyo fin sea poner orden y disciplina, piezas fundamentales para cualquier proyecto político.

La causante de todo tiene nombre y apellido: Yeidckol Polevnsky. Señalada por fundadores y nuevos militantes, la presidenta del CEN encabeza el desorden. Cada día se aleja más de los estados, de los seguidores, de los comités y de las escasas estructuras cimentadas desde el 2014.

Basta con ver a Tamaulipas. En esta tierra altiva y heroica sobran las dudas y faltan planes. Las ganas de hacer algo va más por un interés personal que por lo colectivo. Qué decir de los pleitos entre famosos personajes.

Si le sumamos una oficina del Comité Estatal con casi un año cerrada, más ciudades como Tampico y Ciudad Madero donde los domicilios se encuentran literalmente abandonados, está más clara su realidad.

Morena se autodestruye, su grilla interna es más fuerte que los ideales y los compromisos ante el pueblo. Su vocación de la confrontación está encima de apoyar esas causas que tanto apoyaron.

Viene 2021 y su primera gran evaluación, pero si no cambian las cosas, la afrontarán en un vil desmadre. _

Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • victor.duran@milenio.com
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.