Un sismo de magnitud 7.4 se registró cerca de la costa este de la región de Kamchatka en Rusia a las 20:37 horas (02:37 UTC), informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés). Hasta el momento, no se han emitido alertas de tsunami en la zona.
Este suceso se une a las réplicas del terremoto ocurrido el 29 de julio, que tuvo una magnitud de 8.8 grados.

¿Qué se sabe del fenómeno?
El epicentro de este movimiento telúrico se ubicó a unos 112 kilómetros al este de Petropavlovsk-Kamchatsky, y tuvo una profundidad de 39 kilómetros, según el USGS.
#Sismo magnitud 7.5 (USGS) con epicentro en la Península de Kamchatka, Rusia????????
— SkyAlert (@SkyAlertMx) September 13, 2025
????Réplica del sismo de magnitud 8.8 del pasado 29 de julio (las réplicas pueden tardar meses o incluso años en sismos muy grandes).
????Amenaza de #tsunami únicamente para la región próxima al… pic.twitter.com/pE1cyPfEBg
Hasta el momento, las autoridades en Rusia no han reportado heridos o daños importantes; sin embargo, en redes sociales circulan videos que permiten ver la potencia del movimiento que golpeó en las costas rusas.
#BREAKING
— Brian’s Breaking News and Intel (@intelFromBrian) September 13, 2025
Video from 7.5 earthquake in Kamchatka, Russia. pic.twitter.com/9M6nUkTVyO
¿Puede considerarse una réplica de lo ocurrido en julio?
La península de Kamchatka en Rusia fue golpeada por cinco potentes terremotos en julio de este año, el mayor de los cuales tuvo una magnitud de 7.4.
Cuando ocurre un sismo de magnitud considerable, las rocas que se encuentran cerca de la zona de ruptura están sujetas a un reacomodo., explica el Servicio Sismológico Nacional mexicano.
Durante este proceso pueden generarse una serie de movimientos telúricos en la zona conocidos como 'réplicas', las cuales son de menor magnitud y pueden ocurrir minutos, días y hasta años después del evento principal.
El número de acontecimientos no está establecido, pero pueden llegar a ser cientos se sismos y microsismos posteriores.
MD