Un terremoto de magnitud 8.8 frente a las costas del sur de la península rusa de Kamchatka desató este martes alertas de tsunami en varios países bañados por el océano Pacífico, entre ellos Japón y los territorios estadunidenses de Hawái y Alaska.
El sismo tuvo lugar a las 8:25 hora local japonesa, informó la Agencia Meteorológica de Japón (JMA), que estimó una magnitud preliminar de 8 que revisó después a 8.7 y posteriormente a 8.8.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) también detectó el temblor, cuyo epicentro estimó a unos 18.2 kilómetros de profundidad sobre el lecho marino.
Difunden videos del momento del terremoto
Poco después del terremoto comenzaron a circular imágenes en redes sociales de daños estructurales en localidades de la península de Kamchatka, entre ellas el derrumbe parcial de una guardería, mientras que el gobernador de la región de Sajalín, publicó fotos de daños en la isla de Paramushir.
???????? Se derrumbó una pared en el jardín de infancia No. 15 en Petropavlovsk-Kamchatka durante un terremoto, informaron los residentes locales a los medios rusos SHOT. #terremotos #tsunami pic.twitter.com/azYkKSxUPj
— ????NOTINAFO El Noticiero de la #NAFO (@NOTINAFO) July 30, 2025
El terremoto causó daños a edificios y los automóviles se balancearon en las calles de Petropavlovsk-Kamchatsky, que también sufrieron cortes de energía y fallas en el servicio de telefonía móvil.
???? #Japon emite alerta de #Tsunami tras sismo de magnitud 8.7 en #Rusia.
— Alejandro Domínguez (@AlexDominguezB) July 30, 2025
Así se activó la #alerta; en otro video, el momento en que se vivió el #Sismo. ???? pic.twitter.com/JvVekCoVF8
????⚠️ ALERTA INTERNACIONAL POR TSUNAMI ⚠️????
— Baja News (@MxBajanews) July 30, 2025
Un fuerte sismo de magnitud 8.0 se registró este martes 29 de julio en la península de Kamchatka, Rusia, encendiendo las alarmas en varias naciones del Pacífico.
???? Más información en https://t.co/QLK3E6x091#Sismo #Tsunami #Kamchatka… pic.twitter.com/u60niE9ugg
El terremoto pareció ser el más fuerte en cualquier parte del mundo desde el sismo de marzo de 2011 frente al noreste de Japón que tuvo una magnitud de 9.0 y provocó un enorme tsunami.
Terremoto desata alertas de tsunami en varios países
El terremoto desencadenó una alerta de tsunami de hasta 3 metros en las costas del Pacífico de Japón, donde las autoridades han ordenado la evacuación de la población residente en zonas costeras.
La bahía de Tokio se encuentra, asimismo, sujeta a un avisto de tsunami de hasta un metro, así como la de Osaka, y las islas de Shikoku, Kyushu y Okinawa.
También se esperan tsunamis de hasta 20 centímetros en las costas del mar de Japón.

Asimismo, la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) estadunidense emitió una alerta de tsunami para Hawái y algunas partes de Alaska, y las autoridades rusas emitieron una alerta de tsunami para la bahía de Avacha.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llamó a la población a mantenerse segura,
"Debido a un terremoto de gran magnitud ocurrido en el Océano Pacífico, se ha emitido una alerta de tsunami para los residentes de Hawái. Se ha emitido una vigilancia de tsunami para Alaska y la costa del Pacífico de Estados Unidos. Japón también se encuentra en la zona. ¡Manténgase fuerte y seguro!", dijo en un mensaje en Truth Social.
Así se vivió el sismo:
▶️ Emiten alerta por posible variación en el nivel del mar en la costa de Pacífico en México, tras el terremoto de magnitud 8.8 en Rusia; mientras hay alertas de posible tsunami en Japón y EU
— Milenio (@Milenio) July 30, 2025
???? #MILENIO22h con @AlexDominguezB pic.twitter.com/2Rk39HAAJO
México emite alerta de tsunami en costas del Pacífico
El Centro de Alertas de Tsunamis (CAT) de la Secretaría de Marina (Semar) emitió un boletín de alertamiento para las costas del Pacífico mexicano.
En el aviso, la Semar indicó que espera el arribo de alturas menores a 20 centímetros a partir de las 02:00 (hora local) del 30 de julio.
Además, recomendó "mantener a la población alejada de las playas" hasta la cancelación de la alerta y avisó que "se esperan corrientes fuertes en la entrada de los puertos".
⚠️ Derivado del #Sismo magnitud 8.7 en #Rusia, el Centro de Alerta de #Tsunamis de @SEMAR_mx emitió un boletín informando que se esperan variaciones en el nivel del mar de 30 cm a 1 metro en el litoral del Pacífico Mexicano, a partir de las 02:00 h (centro) del miércoles 30 de… pic.twitter.com/8ncWvZdbXI
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) July 30, 2025
Se estima que las posibles olas resultantes del terremoto se noten en Ensenada, Punta Abreojos (Baja California), Cabo San Lucas (Baja California Sur), Mazatlán (Sinaloa), Puerto Vallarta (Jalisco), Manzanillo (Colima), San Blas (Nayarit), Lázaro Cárdenas (Michoacán), Acapulco (Guerrero), Salina Cruz (Oaxaca) y Puerto Madero (Chiapas).

ksh