Tampico recibe esta semana el México Carbon Forum, uno de los más importantes en temas de energía y ambientales. Abordará alternativas para minimizar el impacto de la huella de carbono en la industria del petróleo y gas, así como en emisiones de transporte terrestre y marítimo.
Programa conferencias y paneles por expertos. Destacan Mauricio Coindreau, director de Sostenibilidad Global de Grupo Alpek, operador en Altamira de Alpek Polyester e Indelpro, Fernando Puente, director de Finanzas y Cambio Climático de Banco Santander, así como Javier Arribas, ministro consejero de la Unión Europea.
Se suman Albes Urdaneta, gerente global de Medio Ambiente de Grupo Ternium, Robin Pix, titular de Climate Action Reserve, José Enoch Castellanos del Consejo de Normex, Camila Hernández de Danone, Jim Blackburn de B Carbon y más de 40 expositores de primer nivel.
Mucha atención con la conferencia “Perspectivas de México y el mercado de carbono” por José Luis Samaniego, subsecretario de Desarrollo Sostenible y Economía Circular de Semarnat. Se verán especialistas financieros de la banca y la Bolsa de Valores en torno a los bonos de carbono, incluido el tampiqueño Arturo Gochocoa Acosta de Nacional Financiera.
El gobernador Américo Villarreal Anaya, acompañado de Ramón Güemez de la Bolsa Mexicana de Valores, Eduardo Piqueiro de México2 y la alcaldesa Mónica Villarreal, efectuarán la inauguración.
El Consejo de Instituciones Empresariales (Ciest), presidido por Alejandro Sobera, recibirá a directivos del Inegi, como el coordinador estatal Rigoberto Beltrán Sarabia y Consuelo Wilson Rosas. Expondrán la oferta de servicios.
Causó buena impresión la misión comercial Japón que encabezó el gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona. Llevó a empresarios de la entidad y buscan abrir una oficina en Tokio.
Se espera con interés el Presupuesto de Egresos 2026 del gobierno de Claudia Sheinbaum a la Cámara de Diputados. Se habla de sorpresas en aumentos a impuestos y acciones contra la evasión fiscal y lagunas en aduanas.
Finalmente, transportistas estatales están preocupados por el decreto del gobernador de Texas, Greg Abbott, al obligarlos a pasar exámenes de inglés en el Consulado Americano. Se pronostica otro cuello de botella en cruces fronterizos.