Espectáculos

'Stranger Things': el fin de varias eras

Llevamos una década platicando con los hermanos Duffer –creadores de Stranger Things– y este cierre de la serie no fue la excepción. Pero ver a Matt y a Ross, casi en tiempo real, ir dándose cuenta de que su creación pasaría a la historia por muchos motivos, ha sido de las experiencias más interesantes que hemos tenido cubriendo esta fuente. ¿La razón? Su historia corre paralela al enorme éxito mundial de Netflix. También a la era del algoritmo, a la nostalgia empujada por la tecnología y, ante todo, a esa mezcla curiosa entre absoluta paciencia y la más rapaz desesperación de los fans por lo que aún estaba por venir.

Este miércoles, cuando Netflix se cayó un rato a nivel mundial justo al subir la primera parte de la última temporada, fue prueba de ello. Eso que llamaban appointment TV –tienes una cita a tal hora y por tal canal para ver tu serie favorita– regresó a nuestra realidad. Los fans estaban dispuestos a esperar tres años, pero no un minuto más para saber qué pasaba en Hawkins. Y eso es impactante, considerando que Netflix fue quien cambió el paradigma de cómo ver –cuándo y como queramos– la televisión e incluso el cine.

Recuerdo muy bien que hace más de 10 años, en esta misma columna, escribimos sobre lo que iba a ocurrir con los spoilers en la era de Netflix. Aún no había oficinas en México, faltaban años. Pero estaban tan pendientes de lo que pasaba con su plataforma en el mundo que me buscaron para elaborar el punto. Sabían, planeaban o al menos deseaban el impacto que tendrían en el entretenimiento audiovisual. Y no se equivocaron. Con el éxito de Stranger Things eso se volvió cada vez más claro. Los Duffer me confesaron la semana pasada que a ellos les pasó lo mismo. Pero jamás imaginaron –cuando llegaron por primera vez con el proyecto– que marcarían una era tan relevante que sería estudiada por años. ¿Qué viene ahora con nuestras expectativas, comportamientos y pasiones en el streaming? Ya lo veremos. Pero quizás nunca más tendremos una primera vez colectiva del tamaño de Stranger Things.


Google news logo
Síguenos en
Susana Moscatel
  • Susana Moscatel
  • 25 años de periodista y conductora de entretenimiento. Ha publicado tres libros, traducido 18 obras y transmitido el Oscar y el Tony, entre muchos otros. Escribe de lunes a viernes su columna Estado fallido.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.