Espectáculos

El Chapulín, 'Wicked' y los multiversos

Hay noticias. Ayer, en la reunión de nuevos contenidos de HBO Max, nos mostraron las primeras imágenes de la nueva serie animada de El Chapulín Colorado y nos adelantaron que viene en camino un proyecto sobre Don Ramón. Al mismo tiempo, corre la voz que será en 2026 cuando se publique la novela-precuela de Glinda en Wicked —la de Elphaba fue un éxito, y ambas están consideradas como novelas hermanas. Además, ya quedó claro que Universal está explorando nuevas opciones cinematográficas basadas en El mago de Oz (1900), aquellas también basadas en las novelas de Gregory Maguire, quien ya suma nueve libros en ese universo.

Así que hay de dónde. El éxito está más que confirmado: al menos el del material de origen y lo que vino después. La serie de Chespirito fue, por mucho, lo más exitoso que HBO ha tenido en nuestro idioma, y Wicked es ya el musical de Broadway más exitoso en su transición al cine (El Rey León fue película primero). Así que podemos entender el porqué de estas decisiones. Ahora hay que preguntarnos: ¿es realmente lo que queremos?

Si votamos con nuestro dinero y nos fijamos en las grandes franquicias, nadie tendrá la menor duda de que lo que más desea una gran compañía de entretenimiento es propiedad intelectual con fans integrados, nostalgia como motor y varias generaciones felices de compartirla y heredarlas. Tiene todo el sentido del mundo como decisión de negocios. Pero estos —y disculpen que vuelva a este tema— no son labubus (que también tendrán su cinta); estos son universos valiosos para las emociones de los fans. Y, a diferencia de Marvel o DC, a El Chapulín solo lo conocíamos en una línea de tiempo. Ahí está el riesgo. Pero también la oportunidad.

Si las cosas se siguen haciendo con el amor con el que se han hecho las producciones recientes de Wicked y de Chespirito, veo un futuro potencialmente formidable para estos personajes. Pero la verdad, el término “franquicia” me sigue gustando más para vender hamburguesas, y con las compañías potencialmente comprándose y vendiéndose entre ellas… miren, solo diré que ojo ahí, y  que habría que preguntarle a George Lucas, ¿cómo ve a su imperio estos días?


Google news logo
Síguenos en
Susana Moscatel
  • Susana Moscatel
  • 25 años de periodista y conductora de entretenimiento. Ha publicado tres libros, traducido 18 obras y transmitido el Oscar y el Tony, entre muchos otros. Escribe de lunes a viernes su columna Estado fallido.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.