Política

Johnny Depp y el #MenToo: no se trata de revanchismos

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Johnny Depp estrenó canción dedicada al feminismo titulada ´This is a Song for Miss Hedy Lammar´, pocos días después de que el intérprete de Jack Sparrow ganara el juicio contra su exesposa Amber Heard.

“Esta es una canción para Hedy Lamarr. / Enfurecida por algo que la convirtió en una estrella. / Atada a su belleza, atrapada por su red”. Esto es lo que canta Johnny Depp en la canción que acaba de lanzar junto a Jeff Beck en alusión a la actriz de Hollywood, quien combinó su carrera de actriz con su afición a la tecnología, lo que la llevó a ser considerada “la inventora del wifi”.

Pero la pregunta de fondo tras el estruendoso escándalo legal es si el ganar un juicio convierte a Johnny Depp en un ícono de la lucha por la igualdad o nos encontramos ante la idea persistente de que tras cada exposición tiene que surgir un caudillo, sin importar si la causa es legítima o no.

Pues tras el veredicto del jurado en el juicio, en redes sociales se reavivó el movimiento denominado #MenToo, el cual hace referencia al #MeToo. Una frase que en 2019 tuvo gran viralidad en especial en la India, en referencia a los casos donde las acusaciones de acoso resultaban falsas. Si bien el juicio era por difamación, y ambos salieron con responsabilidades aunque en diferente proporción, la batalla cultural en redes se torno en una batalla contra el feminismo.

No podemos negar, al margen de a quien le prefiera creer el lector, es que el juicio visibilizó un tema poco abordado: la violencia doméstica con rostro masculino. No obstante, nos deja con un escenario polarizado que denota lo mucho que como sociedad debemos aprender.

Es innegable que la violencia no tiene género pero también lo es que históricamente las mujeres representan la mayoría de las víctimas, a pesar de la cifra negra de hombres que la padecen. Sin importar la elección del villano favorito personal, es un buen momento para reflexionar dentro del #MeToo que, si bien pueden ser pocas, siempre hay la posibilidad de que existan denuncias falsas, por lo que el poder aplicar debidos procesos y garantizar presunción de inocencia no es negar la veracidad de la víctima sino, por el contrario, legitimar y dar una mayor fuerza a los testimonios de violencia y así garantizar que los agresores no queden impunes.

Y para los hombres, y toda aquella persona que se sienta identificado con el #MenToo, entender que un movimiento social no cobra fuerza a través de revanchismos. Que el poco conocimiento de lo que implica un sistema patriarcal lleva a entender que detrás del silencio ante la violencia contra el hombre no está el feminismo. Muy por el contrario, nos manifestó que este sistema que ha oprimido históricamente a las mujeres ha sido el que ha amordazado a los hombres en denunciar actos de violencia, al haberse perpetuado el modelo del macho alfa en el imaginario social. Que muy por el contrario, solo a través de la igualdad se puede romper con la violencia que ha marcado tanto a hombres como mujeres y los ha sentenciado a sobrellevar en silencio.

Pero mientras esto pasa, sería bueno que alguien le aclarara a Johnny Depp que serán sus acciones y no sus canciones las que lo juzgarán.

Por Sarai Aguilar Arriozola

@saraiarriozola

*Doctora en Educación y Máster en Artes con Especialidad en Cultura

Google news logo
Síguenos en
Sarai Aguilar Arriozola
  • Sarai Aguilar Arriozola
  • Doctora en Educación, máster en artes, especialidad en difusión cultural
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.