Política

Tlajomulco, nuevo motor económico de Jalisco

  • Columna invitada Salvador Zamora
  • Tlajomulco, nuevo motor económico de Jalisco
  • Salvador Zamora

Tlajomulco de Zúñiga se ha consolidado como el nuevo motor económico de Jalisco debido a buenos gobiernos que han permitido atraer y retener inversión pública y privada desde hace 13 años para mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio y la ciudad.

Desde el primer gobierno de nuestro movimiento, que encabezó el ahora gobernador Enrique Alfaro Ramírez en 2010, nos pusimos como meta que la gente pudiera hacer vida en Tlajomulco, y eso implicaba ponerle fin al abandono, el olvido y la exclusión. Fue así como decidimos sumarnos a la inercia positiva de la ciudad, y nos aferramos a tener un municipio con seguridad, educación, salud, empleo y bienestar.

Del 2010 al 2018 transitamos del crecimiento al desarrollo, por lo que el reto de mi administración fue alcanzar la competitividad, atrayendo y reteniendo talento e inversión como detonantes de la productividad. El resultado, una mayor generación de empleo, tan solo el pasado mes de junio registramos ante el IMSS poco más de 115 mil plazas laborales formales. Resulta importante ubicar que la economía de Tlajomulco es la que más crece en la metrópoli, según datos del propio INEGI, en los últimos cinco años ha tenido un incremento del 136 por ciento.

Nos enfocamos en apostarle a la tecnología y la innovación, y hoy tenemos el sistema de videovigilancia más moderno y efectivo del país (el C4) que, con tecnología rusa, israelita, china, norteamericana y más 2 mil cámaras y 300 puntos de videovigilancia, en cinco años hemos recuperado más de 5 mil vehículos robados en el Área Metropolitana de Guadalajara.

Además, contamos con un sistema de alerta temprana de riesgos, una aplicación móvil para atender reportes ciudadanos, conocida como TlajoApp, y un centro de inteligencia para gestionar el territorio.

También logramos modernizar nuestro centro de trámites y servicios, somos un referente nacional en Mejora Regulatoria. Además, mantenemos vigentes las certificaciones ISO en Sistemas de Gestión de Calidad, Antisoborno y Transparencia. Todo esto, nos ha posicionado como un ejemplo en recaudación, finanzas sanas y participación ciudadana.

De esa forma, logramos que los inversionistas no solamente voltearan a ver a Tlajomulco, sino que se quedaran aquí. Hoy nuestro municipio ya es el hogar de 35 parques industriales, así como de empresas importantes como PISA, Amazon, Flex, Huawei, GAP, Femsa, Liverpool, Walmart, Continental y Sanmina, entre otras.

Para efectos de garantizar los servicios de salud, educación, movilidad y agua, logramos gestionar proyectos como el hospital del ISSSTE, la Línea 4 del Tren Ligero, la ampliación de la planta de tratamiento de El Ahogado, el CUTlajomulco y la planta potabilizadora 5 de la ciudad.

Además, aprovechamos nuestras finanzas sanas para solicitar un crédito que nos permitirá construir el Parque Jalisco Bicentenario, una Unidad de Servicios Médicos y el nuevo edificio del C4.

Al finalizar mi administración en 2024, vamos a alcanzar una inversión pública y privada que superará los 50 mil millones de pesos, para consolidar a Tlajomulco como una ciudad competitiva, sustentable y global.

Me llena de orgullo y satisfacción formar parte de un equipo que está transformando la vida pública de Tlajomulco, la ciudad y el estado, y reitero mi compromiso de seguir trabajando para que le siga yendo bien a Guadalajara y Jalisco.

¡A darle


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.