Negocios

Precio del dólar HOY martes 28 de octubre de 2025: Peso mexicano retrocede atento a decisión de la Fed

Así cotiza el peso mexicano frente al dólar  hoy 26 de agosto de 2025.
Así cotiza el peso mexicano frente al dólar hoy 28 de octubre de 2025. Foto: Reuters
y

El dólar HOY 28 de octubre se estabilizaba, antes de la esperada rebaja de tasas de interés de la Reserva Federal, mientras el yen subía después de que el secretario del Tesoro estadunidense instó al Banco de Japón a seguir una "política monetaria sólida", lo que fue interpretado como un llamado a un alza de tipos.

Los inversionistas también están evaluando la reunión en Tokio del presidente Donald Trump con la nueva primera ministra de Japón, Sanae Takaichi, donde celebró su promesa de acelerar un refuerzo militar y firmó acuerdos sobre comercio y tierras raras.

La expectación en torno al resultado de las conversaciones comerciales y la esperada bajada de tasas de 25 puntos básicos por parte de la Fed han hecho retroceder al dólar.

¿Cuánto vale el peso mexicano frente al dólar hoy?

El peso mexicano se depreciaba a medida que el dólar se estabilizaba en un mercado a la espera de los anuncios de política monetaria de distintos bancos centrales, entre ellos, la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés).

La moneda cotizaba en 18.40 unidades, con una pérdida de 0.10 por ciento frente a las 18.39 unidades del precio de referencia de LSEG de ayer.

Dólar en tiempo real 

Con información de Reuters.

  • 12:30

    ¿Quién paga mejor el dólar hoy?

  • 12:00

    Peso mexicano retrocede en espera de decisión de la Fed

    El peso mexicano retrocedía a la espera de los anuncios de política monetaria de distintos bancos centrales en la semana, entre ellos, la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés), mientras que la bolsa subía en la última jornada de la temporada local de resultados del tercer trimestre.

    La mirada de los inversionistas también estaba puesta en un esperado encuentro entre el presidente estadunidense, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, el jueves en Corea del Sur, con la esperanza de que logren un acuerdo que ponga fin a las tensiones comerciales.

    La moneda cotizaba en 18.40 unidades, con una leve depreciación de 0.08 por ciento, a medida que el dólar se estabilizaba frente a una cesta de divisas referenciales.


  • 11:30

    ¿Dónde comprar el dólar? 

    ​Si te interesa comprar dólares, los especialistas recomiendan acudir a instituciones reguladas por la autoridad. Además, debes tomar en cuenta que la tasa de cambio varía de acuerdo a cada banco o casa de cambio, así como ver la comisión que cobran.

    • Bancos: Las instituciones bancarias ofrecen servicios de compra y venta de dólares. Si eres cliente de esa institución financiera, podrás comprar hasta 4 mil dólares.
    • Casas de cambio: Las casas de cambio son establecimientos especializados en el intercambio de divisas, por lo general, ofrecen mejores tasas con respecto a los bancos, pero también es probable que haya comisiones de por medio. El límite de compra en casas de cambio es de mil 500 dólares.
    • Plataformas en línea: Algunos bancos y casas de cambio cuentan con la modalidad de compra en línea.
    • ETFs (Exchange-Traded Funds o Fondos Cotizados en la Bolsa). Se trata de activos que cotizan en el mercado bursátil y ofrecen comprar acciones en dólares replicando el valor de la divisa con respecto al peso, lo que equivale a comprar la moneda física.
  • 10:30

    ¿Cuáles son las divisas que más ganan o pierden ante el dólar? 

    De acuerdo con un reporte de Banco Base, el yen japonés es la divisa más apreciada en la sesión entre la canasta amplia de principales cruces, con una ganancia de 0.40 por ciento.

    A ésta le siguen:

    • Ringgit de Malasia, con 0.32 por ciento.
    • Dólar taiwanés, con 0.29 por ciento.
    • Peso chileno, con 0.23 por ciento.
    • Real brasileño, con 0.12 por ciento.
    • Yuan chino, con 0.09 por ciento.

    Divisas más depreciadas

    • Peso argentino, con 3.31 por ciento.
    • Libra esterlina, con 0.61 por ciento.
    • Rublo ruso, con 0.61 por ciento.
    • Won surcoreano. con 0.24 por ciento
    • Lira turca, con 0.22 por ciento.
  • 10:00

    ¿Por qué pierde el peso mexicano frente al dólar?

    El peso mexicano inicia la sesión con una depreciación de 0.10 por ciento o 1.6 centavos, cotizando alrededor de 18.41 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 18.38 y un máximo de 18.46 pesos por dólar, de acuerdo con un reporte de Banco Base.

    "La depreciación del peso ocurre a la par del fortalecimiento del dólar estadunidense de 0.04 por ciento, de acuerdo con su índice ponderado", refirió.

  • 9:30

    Peso mexicano cae con atención en Fed 

    El peso mexicano se negociaba en 18.42 unidades por dólar, con una depreciación de 0.20 por ciento. En tanto, las principales monedas de América Latina caían.

    Lo anterior, en medio de la cautela de los inversores antes de la decisión de política monetaria de la Reserva Federal y sobre un posible acuerdo comercial entre Estados Unidos y China que elimine gravámenes y restricciones a las exportaciones.

    La Fed inició el martes su reunión de dos días y los mercados anticipan una reducción de las tasas de interés de un cuarto de punto porcentual. Pero con el cierre parcial del gobierno estadunidense que ya se acerca al mes y la falta de datos oficiales, las perspectivas para el costo del crédito son muy inciertas.


  • 8:30

    Peso mexicano retrocede antes de decisión Fed

    El peso mexicano se depreciaba y cotizaba en 18.40 unidades a medida que el dólar se estabilizaba en un mercado a la espera de los anuncios de política monetaria de distintos bancos centrales, entre ellos, la Reserva Federal.

    Según la herramienta FedWatch de CME, el mercado anticipa que el banco central estadunidense reduzca los tasas de interés el miércoles, al término de su reunión de dos días.

    Un águila remata la fachada del edificio de la Reserva Federal de Estados Unidos en Washington. Julio de 2013.
    Un águila remata la fachada del edificio de la Reserva


  • 6:00

    ¿Cómo arranca el tipo de cambio peso-dólar?

    El dólar HOY 28 de octubre inicia operaciones con el tipo de cambio interbancario en 18.44 pesos mexicanos por billete verde, con una ligera pérdida del 0.23 por ciento, según datos de Bloomberg.

    La mirada de los inversionistas está puesta, además de en la reunión de política monetaria de la Fed, al encuentro entre el presidente estadunidense, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, más adelante en la semana, en busca de un acuerdo que ponga fin a las tensiones comerciales.

    A nivel local, la sesión estaba marcada por la divulgación de cifras que mostraron que la tasa de desempleo desestacionalizada aumentó el mes pasado a su mayor nivel desde agosto de 2024.

  • ESPECIAL

    ¿Cómo cerró el peso mexicano frente al dólar ayer?

    El peso mexicano cerró ayer 27 de octubre con una apreciación de 0.30 por ciento o 5.5 centavos, cotizando alrededor de 18.40 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 18.44 y un mínimo de 18.36 pesos por dólar. 

    "La apreciación del peso se debe a un aumento del apetito por riesgo ante señales de que Estados Unidos y China alcanzarán un acuerdo comercial esta semana", refirió.

    Lee la nota completa aquí.

LAS MÁS VISTAS
  1. Los productores de maíz, tiraron el grano como modo de protesta (Foto: Juan Carlos Munguía)
    Productores de maíz en Jalisco continúan con bloqueos HOY 28 de octubre. Últimas noticias de la protesta
  2. A esta hora comenzará el megabloqueo de transportistas el 29 de octubre | IA Discover MILENIO
    MEGABLOQUEO de transportistas: ¿A qué hora comenzará el cierre de vialidades mañana 29 de octubre en CdMx?
  3. Campesinos mantienen bloqueos en carreteras de Guanajuato este 28 de octubre de 2025. | Dany Béjar.
    Carreteras bloqueadas por campesinos en Guanajuato hoy 28 de octubre de 2025 | lista completa y zonas afectada
  4. Ofertas del Martimiércoles para este 28 y 29 de octubre | Especial
    Martimiércoles de Chedraui: MEJORES ofertas HOY 28 y 29 de octubre 2025
  5. Productores de todo el estado se desplegaron en carreteras federales para presionar negociaciones  con el gobierno federal. | Dany Béjar
    Bloqueo de carreteras en Guanajuato HOY 28 de octubre: Cierres y vialidades afectadas | EN VIVO