La década de los 60´s fueron tiempos de buenas relaciones entre los EEUU y México, a pesar de que se solucionó una disputa desprendida de la Invasión de 1846, cuya consecuencia fue la pérdida del 55% de lo que fue nuestro territorio.
El día de ayer se cumplieron 59 años de que el presidente Adolfo López Mateos, recibió simbólicamente El Chamizal, pedazo de tierra mexicana que había estado en litigio desde el año de 1866.
Fue un tema muy comentado entre los niños y jóvenes en las escuelas y la prensa nacional. Más cuando se hizo físicamente la entrega de las aproximadas 243 hectáreas situadas entre Ciudad Juárez y El Paso, Texas el 28 de octubre de 1967.
Todo comenzó con la visita de John F. Kennedy a México en junio de 1962. Entonces aceptó poner fin a la disputa luego que el gobierno López Mateos demostró una vez más la propiedad mexicana de dicho territorio.
Asesinado Kennedy 17 meses después, lo sustituyó Lyndon B. Johnson quien ratificó la decisión de Kennedy y entregó el territorio en una ceremonia a López Mateos.
Durante el virreinato español, las tierras norteñas fueron descuidadas; la distancia de la ciudad de México hacia los límites era enorme, inconcebible para ellos pues era más del doble que España, así que prácticamente estaban despobladas por novohispanos; lo anterior hizo que en el México independiente hubiera campañas para promover su poblamiento; cuando estaba la disputa entre centralistas y federalistas, los colonos llegados de EEUU a Texas, ya con perspectivas de extender sus dominios bajo la política Monroe, con el pretexto de seguir siendo federalistas se separaron de México; el esfuerzo del gobierno mexicano por impedir esa intención desembocó en la invasión norteamericana.
Con la derrota de nuestro ejército y la rendición de México se entró en negociaciones con el Tratado de Guadalupe Hidalgo en el cual se cedió el territorio que actualmente ocupa California, Nevada, Utah, Nuevo México, partes de Arizona y Colorado, Oklahoma, Kansas y Texas. EE. UU. pagó 15 millones de dólares.
A la hora de fijar límites con marcadores y ratificarlos hubo “errores” quedando en disputa el Chamizal que fue peleado desde 1866; así México defendió con pundonor ese pedazo de tierra como no defendió, más de la mitad de nuestro territorio.
Pero parece que con la migración lo vamos recuperando ¿será?