En pocos días Saltillo celebrará un aniversario más de su fundación, 448 años, y toda la ciudad se prepara para asistir a importantes eventos culturales de variada índole que el ayuntamiento y otras instituciones culturales han organizado, para que sea este año una celebración sin precedente: teatro, ballet, muestras pictóricas, talleres para niños en centro culturales de la ciudad, además las Jornadas de historia del Colegio Coahuilense de Investigaciones Históricas y la Asociación de Cronistas e Historiadores de Coahuila harán además de la presentación de ponencias el cambio bianual de su Mesa Directiva.
Pero Saltillo, no siempre ha hecho esta celebración, esto se debe a los primeros pobladores, no se preocuparon por conservar el protocolo de fundación, si es que lo hubo pero que ningún historiador ha tenido la suerte de encontrar hasta que Wilberto Jiménez encontró el documento de Parral, razones hay varias.
Primero Saltillo era un puesto de avanzada de la Nueva Galicia; otra que hayan decidido no formalizar el hecho porque hubiera significado que la Corona enviara funcionarios a cobrar los impuestos; también pudo haber sucedido que Saltillo haya sido un punto de concentración de piezas capturadas para ser vendidos y no convenía dar a conocer este hecho.
Pero sucedió que se encontró en Parral un documento que contenía una disputa entre el gobernador de Nuevo León y el gobernador de Nueva Vizcaya por las incursiones que habían hecho en tierras de la hoy Monclova, reclamando derechos de posesión y se dijo que en una de ellas había una población que se había fundado un 25 de julio de 1577.
Esto causó que un gobernador encargara a un grupo de historiadores estudiar la validez de los documentos y la veracidad del mismo, sobre los cual se publicó un decreto que asentaba que en adelante se celebraría el 25 de julio de cada año.
Otra consecuencia fue que el gobernador Oscar Flores Tapia fundó el Colegio Coahuilense de Investigaciones Históricas en 1977, Colegio que ha dado muchos frutos para ampliar la historiografía Coahuilense.
Que disfruten los Saltillenses el 488 aniversario de su hermosa ciudad capital del Estado de Coahuila.