Política

Muñoz Ledo propone eliminar al Tribunal

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Si pierdo en las encuestas —afirma Porfirio Muñoz Ledo—, la dirigencia de Morena no debe reconocer el resultado. Si gano, lo haré bajo protesta y propondré de inmediato eliminar ese tumor que es el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)”.

El candidato que cuenta con el mayor reconocimiento de nombre solo ve un resultado posible: su triunfo el próximo 9 de octubre. Opina que, en cualquier otro escenario, la dirigencia del partido debe desacatar el resultado.

En conversación vía Zoom con Muñoz Ledo, conozco sus principales argumentos:

De un lado, él es uno de los cuatro políticos más reconocidos de México, mucho más que Mario Delgado o cualquier otro contendiente. Del otro, es reconocido por las buenas razones, y por tanto sería absurdo que las personas encuestadas no lo prefirieran. Si triunfa en la pregunta de reconocimiento, no podría perder en la referida a la dirigencia de Morena.

“Yo ya gané porque soy el candidato más conocido y por las buenas razones, no por mi linda cara. Lo contrario no tiene lógica, me reconocen porque soy un político honesto y con experiencia”.

Cabe, sin embargo, un escenario donde las personas encuestadas lo reconozcan y no por ello opten por él para encabezar Morena.

Responde que en ese caso la dirigencia de Morena tendría todos los elementos para impugnar, ya que el tribunal intervino ilegalmente en su vida interna: “esa cosa de las encuestas es surrealista. En ningún país del mundo un tribunal interfiere así. Es estúpido”.

Además —señala el aspirante— el Instituto Nacional Electoral (INE) no tiene facultad legal para realizar encuestas. Ninguna autoridad puede asumir una responsabilidad para la que no está expresamente mandatada por la ley.

Según su punto de vista, la encuesta es un proceso ilegal, y si pierde buscará derrotar el resultado.

—¿Y si gana?

Responde enfático que ya está preparando un proyecto de reforma constitucional para desaparecer al Tribunal Electoral.

Zoom: Muñoz Ledo asegura que los magistrados del tribunal y los consejeros del INE ya están “como sedita”, y que ellos no se opondrán a lo inevitable: “él será el próximo dirigente de Morena”.

@ricardomraphael

Google news logo
Síguenos en
Ricardo Raphael
  • Ricardo Raphael
  • Es columnista en el Milenio Diario, y otros medios nacionales e internacionales, Es autor, entre otros textos, de la novela Hijo de la Guerra, de los ensayos La institución ciudadana y Mirreynato, de la biografía periodística Los Socios de Elba Esther, de la crónica de viaje El Otro México y del manual de investigación Periodismo Urgente. / Escribe todos los lunes, jueves y sábado su columna Política zoom
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.