Negocios

La cripto que quiere hacerte millonario

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Estoy harta de que el sistema esté roto”, me dijo Silvina Moschini, “harta de que haya tantos billonarios y trillonarios cuando necesitamos muchos millonarios”.

Para un mundo con más millonarios, Silvina apuesta porque haya más inversionistas, y así surge unicoin, una criptomoneda de segunda generación que paga dividendos y está respaldada por un fondo global de innovación que invierte en startups.

Unicoin une dos pasiones de Silvina, las startups y las inversiones. “Es el encuentro perfecto entre cómo acelerar la adopción de las criptomonedas con cómo fomentar el emprendimiento”, me dijo.

Silvina es la primera latinoamericana en crear una empresa unicornio, TransparentBusiness, de estrategias laborales y trabajo remoto. Además es presidenta y productora de Unicorn Hunters, un programa de realidad que busca potenciales unicornios, es decir, empresas que puedan valer mil millones de dólares.

“Crear unicoin, para mí, simplifica el acceso a las inversiones para las masas; que la gente normal pueda invertir vía cripto en startups que antes solo eran accesibles para venture capitalists o inversionistas ángeles”.

¿Por qué una criptomoneda regulada? Su respuesta fue contundente: “Porque sabemos que el futuro, es más, que el presente del dinero es digital”. Una cripto regulada implica tomar el camino largo y más lento, pero, me explicó, es la manera en la que ella y sus socios construirán una de las cinco criptomonedas más importantes en solo cinco años.

“Cuando compro unicoin no compro una idea en el aire sino acciones de un sinfín de compañías”, está diseñada para abordar la volatilidad extrema que han tenido otras criptomonedas y ofrecer protección al dinero contra la inflación.

En México el uso de las criptomonedas crece y crece. Desde 2016 el ecosistema fintech registró un crecimiento anual de 23 por ciento, según Finnovista Fintech Radar. Nuestro país es el noveno con más posesión de criptomonedas, según Finder, y de todos los usuarios de estas monedas, 53.7 por ciento son mujeres y 46.3 por ciento son hombres, según el Índice de Nuevos Pagos de Mastercard 2021.

“Las mujeres tienen que invertir, y las cripto lo hacen fácil para ellas. Lo primero que deben hacer es educarse y entender que hay riesgo, no es como apostar, pero sí hay que saber en qué pones tu dinero e invertir lo que te sobra, no el dinero que necesitas mañana”, me dijo Silvina

Por ahora, solo se puede invertir en unicoin en su sitio de internet y el monto mínimo es de 5 mil dólares. No obstante, en 2023 estará disponible en todos los exchanges, plataformas y portales de intercambios con criptomonedas.

“Si quiero ser quien controla mi futuro y artífice de mi destino, hay que empezar con la cartera”, me dijo Silvina. Tiene razón, ahí, en la cartera, empieza la independencia y la posibilidad de conseguir ese primer millón.

Regina Reyes-Heroles C.

@vivircomoreina


Google news logo
Síguenos en
Regina Reyes-Heroles C.
  • Regina Reyes-Heroles C.
  • regina.reyesheroles@milenio.com
  • Periodista. Autora del libro Vivir como reina y gastar como plebeya. Conductora de Milenio Negocios, programa semanal de entrevistas con directivos y personajes clave en el mundo económico. Publica su columna sobre finanzas personales todos los jueves. Mamá de dos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.