Negocios

¿Cuánto es lo que te toca? Ésta es la forma más SENCILLA de calcular el Aguinaldo 2025 sin importar si eres nuevo en una empresa | Paso a Paso

Las y los trabajadores estamos a pocas semanas de recibir el Aguinaldo 2025; ¿ya sabes cuánto es lo que te toca?

El 2025 está ya en su recta final. Comenzamos hace pocos días con el último trimestre del año y con ello no solo nos preparamos para las fiestas, sino también para recibir el pago de prestaciones, en específico el aguinaldo, que nos ayuda con los gastos de Navidad o solo pata el pago de deudas. ¿No sabes cuánto te toca? En MILENIO te decimos cómo calcularlo.

Cabe destacar que el aguinaldo es una prestación que se encuentra por derecho en la Ley Federal del Trabajo (LFT), por lo que sin importar cuánto tiempo llevemos laborando en una empresa, nos debe tocar este pago, aunque para este 2015 se trata de la parte proporcional. Si no eres nuevo en la empresa, tu pago será completo y calcularlo es más sencillo.

¿Cómo calcular el aguinaldo 2025?

Para empezar, la Ley Federal del Trabajo destaca, en su artículo 87 que:

“Los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual que deberá pagarse antes del día veinte de diciembre, equivalente a quince días de salario, por lo menos.
“Los que no hayan cumplido el año de servicios, independientemente de que se encuentren laborando o no en la fecha de liquidación del aguinaldo, tendrán derecho a que se les pague la parte proporcional del mismo, conforme al tiempo que hubieren trabajado, cualquiera que fuere éste”.

Si tu salario mensual es de 15 mil pesos, por poner un ejemplo, y la empresa te da 15 días de salario como parte de esta prestación, es fácil saber que, además de tu pago semanal, quincenal o mensual, deberás recibir 7 mil 500 pesos extras antes del 20 de diciembre de cada año.

Toma en cuenta que esta cantidad que te pusimos de ejemplo, es para las y los trabajadores que ya tengan un año cumplido en el desempeño de sus labores pero, ¿qué pasa si entre recientemente?

Así puedes calcular tu aguinaldo

Si te incorporaste a un nuevo empleo este 2025, debes tomar en cuenta que la empresa a la que pertenecías te debió ayer pagado, en liquidación, el equivalente a los 15 días de trabajo que la LFT marca como alquilado. Del mismo modo, en tu nuevo empleo te deben dar también la parte proporcional de este año, por lo que en tu caso, son dos empresas las que te pagan una parte, con base al tiempo que estuviste con ellos.

Con el fin de no hacerte más ‘bolas’ en este asunto tan importante, BBVA cuenta con una calculadora que te ayudará a tener una mejor idea de lo que te deben pagar, tanto en tu nuevo empleo por concepto del aguinaldo, como en tu antiguo empleo al momento de haberte dado la liquidación.

Solo deberás tener a la mano estos datos:

  • Ingreso mensual percibido
  • Fecha de inicio en el empleo a calcular
  • Último día laborado
Banco del Bienestar te deja transferir dinero pero solo de esta forma | IA Discover MILENIO
Pago de aguinaldo es un derecho | IA Discover MILENIO

Una vez que tengas estos datos muy en mente, sigue estos pasos para saber cuántos es lo que te corresponde recibir antes del 20 de diciembre del 2025:

  • Abre tu navegador de internet
  • Ingresa a la plataforma de BBVA
  • Indica cuándo es tu fecha de inicio laboral
  • Último día laborado
  • Salario mensual (solo números)
  • Da clic en ‘Calcular aguinaldo’

En automático, el sistema te arrojará la cantidad que deberás recibir en tu nuevo empleo, o bien, lo que por ley te corresponde si es que renunciaste a tu trabajo o fuiste despedido.

Toma en cuenta que si se trata de tu empleo actual, puedes poner el 20 de diciembre como fecha para el último día laborado, que es el día en que se tiene como límite el pago de esta prestación.

Recuerda que se trata solo de un simulador, pues hay empresas que suelen dar más de los 15 días que por ley marca el aguinaldo. Esto te ayudará a tener mas claro cuánto es lo que deberás recibir y, de no ser así, proceder si es necesario.

¿Qué pasa si no me pagan el aguinaldo antes del 20 de diciembre?

Si llega el 20 de diciembre y no recibiste el pago de tu aguinaldo, deberás reportar esta acción ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), que se encargará de llevara a cabo una investigación adecuada pues, al ser el aguinaldo un derecho, se está incurriendo en un delito en no pagarlo en tiempo y forma.

De igual manera, si recibes menos de lo que es, deberás hacer tu reporte para que los encargados de velar por el cumplimiento de los derechos de los trabajadores, procedan.

MBL

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.