El senador opositor centrista Rodrigo Paz Pereira se perfila como el nuevo presidente de Bolivia tras imponerse al ex mandatario conservador Jorge Tuto Quiroga en la inédita segunda vuelta realizada el domingo 19 de octubre.
Hasta el momento se sabe que Rodrigo Paz Pereira obtuvo el 54.53% de los votos, según la información preliminar difundida por el Tribunal Supremo Electoral con poco más del 97% de las actas procesadas.

Resultados preliminares
Paz obtuvo 54.5% de los votos escrutados, frente al 45.4% de su rival.
El economista de 58 años, hijo del ex presidente Jaime Paz Zamora (1989-1993), pone fin a 20 años de gobiernos socialistas y deberá sacar a Bolivia de su peor crisis económica en cuatro décadas, señalan expertos de AFP.
"El país está a una altura mayor que esa guerra sucia que se ha dado y todos quienes han sido parte de eso, Bolivia y el voto (están) por encima de la guerra sucia. Es mucha patria", fueron algunas de las palabras de Paz antes de la elección.
Evo Morales criticó el proceso
En su cuenta de X, Evo Morales escribió: "Lo que debía ser una fiesta democrática, terminó convertida en una farsa electoral. Una elección manipulada para imponer candidaturas que no expresan la voluntad del pueblo, sino los intereses del imperio y de las élites económicas".
Acusó que el "pacto de proscripción" se consumó entre la derecha, el gobierno y las presidencias de la Asamblea Legislativa, quienes, según Morales, usaron sentencias en lugar del voto popular para arrastrar al país a una segunda vuelta de derecha.
"Hoy nos hacen participar, pero no decidir", dijo.
Morales Ayma finalizó su mensaje diciendo que regresará al poder para reconstruir la Patria y recuperar la esperanza.
Lo que debía ser una fiesta democrática, terminó convertida en una farsa electoral.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) October 19, 2025
Una elección manipulada para imponer candidaturas que no expresan la voluntad del pueblo, sino los intereses del imperio y de las élites económicas.
El pacto de proscripción contra las grandes… pic.twitter.com/ySpjzTMjlO
Así fue el proceso democrático
El 17 de agosto, los bolivianos votaron para elegir a su presidente, vicepresidente y renovar el Parlamento nacional para el próximo quinquenio.
El senador centrista, Rodrigo Paz Pereira, y el ex presidente conservador, Jorge Tuto Quiroga, fueron los dos candidatos más votados en agosto, aunque ninguno obtuvo el porcentaje suficiente para proclamarse vencedor en la primera vuelta.
Por eso, el domingo los bolivianos volvieron a las urnas para elegir por primera vez en su historia a su presidente y vicepresidente en una segunda vuelta, mecanismo establecido en la Constitución vigente desde 2009.
Para esta votación, se usa el mismo padrón del 17 de agosto, lo que supone que están habilitadas para votar más de 7.5 millones de personas en territorio boliviano y otros 369 mil 308 ciudadanos en 22 países.
- Paz era el candidato por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) junto al ex policía Edman Lara y Quiroga representa a la alianza Libre junto al emprendedor tecnológico Juan Pablo Velasco.
- Quiroga, Velasco y Paz aguardarán los resultados en La Paz, sede del órgano electoral, mientras que Lara dijo que los esperará en la ciudad oriental de Santa Cruz, donde reside.
El ganador tomará juramento como nuevo presidente del país el 8 de noviembre, lo que supondrá también el fin de los 20 años de los gobiernos del izquierdista Movimiento al Socialismo (MAS).
El presidente de Bolivia, Luis Arce, votó en la segunda vuelta presidencial en la ciudad de La Paz, donde pidió a los candidatos "que respeten los resultados" e indicó que durante el proceso electoral hubo "sectores que no querían una segunda vuelta".
Javier Milei felicita a Paz
A falta de que se haga oficial, el presidente de Argentina, Javier Milei, felicitó a Rodrigo Paz Pereira por su virtual victoria en las elecciones, reconociendo al pueblo boliviano por su compromiso con la democracia.
"Es un día histórico para Bolivia, dejando atrás 20 años del fracasado modelo del "socialismo del siglo XXI" que tanto daño le ha hecho a nuestra región. Bolivia va a ingresar nuevamente al mundo libre, con un rumbo orientado a la apertura económica, al combate a la corrupción y a la inseguridad, y al fin de la era del despilfarro del Estado", señaló el argentino en su cuenta de X.
Felicitaciones al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, por su victoria en las elecciones de este domingo y a todo el pueblo boliviano por su compromiso con la democracia y el deseo de renovación.
— Javier Milei (@JMilei) October 20, 2025
Es un día histórico para Bolivia, dejando atrás 20 años del fracasado…
Según Milei, la decisión del pueblo boliviana representa el anhelo de libertad y progreso de la región.
"Le deseo al presidente electo el mayor de los éxitos en su gestión", finalizó.
Alito Moreno se suma a las felicitaciones
El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, felicitó a Rodrigo Paz Pereira y reconoció que la jornada electoral se llevó a cabo “de manera democrática, transparente y en paz”.
En un mensaje difundido en sus redes sociales, Moreno describió a Paz como “un hombre de carácter prudente, mesurado e inteligente, con un profundo amor por su tierra”.
Aseguró que el nuevo mandatario “trabajará todos los días con firmeza y compromiso para construir mejores oportunidades y una mayor calidad de vida para el pueblo boliviano”.
El dirigente tricolor le deseó éxito en su gestión “para que Bolivia vuelva a ser una gran referencia del mundo andino y de Latinoamérica”, y sostuvo que México y Bolivia “podrán construir juntos en favor de ambas naciones”.
Felicito a mi querido amigo, @Rodrigo_PazP, electo este domingo como Presidente de Bolivia, en una jornada democrática, transparente y en paz.
— Alejandro Moreno (@alitomorenoc) October 20, 2025
Lo conocemos como un hombre de carácter prudente, mesurado e inteligente, con un profundo amor por su tierra. Estamos seguros de que… pic.twitter.com/nUxuP3UhMx
Moreno también compartió el reconocimiento de la Misión de Observación Electoral Internacional de la COPPPAL, organismo que elogió al pueblo boliviano “por esta gran jornada democrática” celebrada el 19 de octubre.
¿Qué dijo Luis Arce tras el triunfo de Paz?
Por su parte, el aun presidente boliviano, Luis Arce, felicitó a Rodrigo Paz Pereira, a quien le deseó éxito en su mandato.
"Asimismo, felicito al Tribunal Supremo Electoral por el gran trabajo realizado y el resultado que se conoció de manera oportuna para dar certidumbre a la población. Y de manera especial, expreso mi más alto reconocimiento al pueblo boliviano, el verdadero ganador de esta jornada. Saludamos la vocación democrática y pacífica de las y los bolivianos, que hoy acudieron a las urnas. Que la voluntad popular sea la base para seguir construyendo un mejor futuro para todas y todos".
Felicito a Rodrigo Paz Pereira, el presidente electo en una histórica segunda vuelta electoral que se realizó por primera vez en #Bolivia y le deseo el mejor de los éxitos a su gobierno.
— Luis Alberto Arce Catacora (Lucho Arce) (@LuchoXBolivia) October 20, 2025
Asimismo, felicito al Tribunal Supremo Electoral por el gran trabajo realizado y el…
Según Arce, su gobierno es capaz de hacer una transición ordenada del poder.
"Después de 28 años se dará la Transmisión de Mando de un gobierno electo en las urnas a otro electo en las mismas condiciones. ¡Qué viva nuestra democracia! ¡Qué viva el pueblo boliviano! ¡Qué viva el Estado Plurinacional de Bolivia!", escribió en su cuenta de X.
RM