Internacional

Bolivia elige presidente en segunda vuelta; inicia conteo de votos

El senador centrista, Rodrigo Paz Pereira, y el ex presidente conservador, Jorge Tuto Quiroga, fueron los dos candidatos más votados en agosto.

Las mesas electorales instaladas en Bolivia comenzaron a cerrar —a partir de las 16:00 horas local— tras ocho horas de votación en la inédita segunda vuelta que se realiza este domingo para las elecciones de presidente y vicepresidente del país.

En varias de las nueve regiones del país, los jurados electorales ya iniciaron el escrutinio en las más de 34 mil mesas instaladas, según datos del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Según la norma electoral, las mesas deben funcionar durante ocho horas continuas desde su apertura, por lo que el horario de cierre puede retrasarse en aquellas que demoraron en abrir y también deben permanecer abiertas hasta que vote "el último ciudadano" en la fila, recordó el presidente en funciones del TSE, Óscar Hassenteufel.

En su evaluación de media jornada, Hassenteufel sostuvo que la jornada avanzó "con absoluta normalidad y, en comparación a la primera vuelta, de manera más armónica y sin incidentes de consideración".

El vocal agradeció a la ciudadanía "por asumir una conducta responsable que está a la altura de este momento histórico" que vive el país y valoró que el cien por ciento de las mesas electorales estaba funcionando "sin ningún problema para recibir el voto de todos los bolivianos".

Hassenteufel ratificó que el Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre) ofrecerá información entre las 20:00 y 21:00 hora local, datos que no sustituyen al cómputo oficial que el TSE espera concluir el miércoles o, como mucho, "hasta el jueves en la mañana".

Una segunda vuelta histórica en las elecciones de Bolivia

El 17 de agosto, los bolivianos votaron para elegir a su presidente, vicepresidente y renovar el Parlamento nacional para el próximo quinquenio.

El senador centrista, Rodrigo Paz Pereira, y el ex presidente conservador, Jorge Tuto Quiroga, fueron los dos candidatos más votados en agosto, aunque ninguno obtuvo el porcentaje suficiente para proclamarse vencedor en la primera vuelta.

Por eso este domingo los bolivianos volvieron a las urnas para elegir por primera vez en su historia a su presidente y vicepresidente en una segunda vuelta, mecanismo establecido en la Constitución vigente desde 2009.

Para esta votación, se usa el mismo padrón del 17 de agosto, lo que supone que están habilitadas para votar más de 7.5 millones de personas en territorio boliviano y otros 369 mil 308 ciudadanos en 22 países.

Paz es candidato por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) junto al ex policía Edman Lara y Quiroga representa a la alianza Libre junto al emprendedor tecnológico Juan Pablo Velasco.

Quiroga, Velasco y Paz aguardarán los resultados en La Paz, sede del órgano electoral, mientras que Lara dijo que los esperará en la ciudad oriental de Santa Cruz, donde reside.

El ganador tomará juramento como nuevo presidente del país el próximo 8 de noviembre, lo que supondrá también el fin de los 20 años de los gobiernos del izquierdista Movimiento al Socialismo (MAS).

¿Qué dijeron los candidatos?

Entretanto, el candidato presidencial, Rodrigo Paz Pereira, aseguró este domingo que Bolivia y el ejercicio del voto están "por encima de la guerra sucia" que ha marcado la campaña electoral.

Paz votó en la ciudad de Tarija, poco después de acompañar a su padre, el ex presidente del país, Jaime Paz Zamora, a que votara en un municipio vecino.

Para el candidato y también actual senador opositor, "lo importante es que el país vote" y que después de haber elegido al presidente para este próximo quinquenio "gobierne y todos ayudemos a gobernar".

"El país está a una altura mayor que esa guerra sucia que se ha dado y todos quienes han sido parte de eso, Bolivia y el voto (están) por encima de la guerra sucia. Es mucha patria", afirmó.

Del otro lado, el ex presidente y candidato derechista, Jorge Tuto Quiroga, afirmó que ir a votar es "una oportunidad histórica" para cambiar Bolivia "por mucho tiempo".

Quiroga votó en un recinto electoral de la zona sur de la ciudad de La Paz, horas después de haber acompañado a su compañero de fórmula, Juan Pablo Velasco, en Santa Cruz y a sus padres en Cochabamba.

El candidato dijo que "por primera vez en la vida" la gente tiene un instrumento en las manos para "cambiar el rumbo del país por mucho, mucho tiempo", después de casi 20 años de gobiernos del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS).

"Tenemos todos la oportunidad de cambiar Bolivia por mucho tiempo, tenemos esta oportunidad histórica, aprovechémosla, vayamos todos a votar", manifestó.

El presidente Arce pide respetar el voto

El presidente de Bolivia, Luis Arce, votó este domingo en la segunda vuelta presidencial en la ciudad de La Paz donde pidió a los candidatos "que respeten los resultados" e indicó que durante el proceso electoral hubo "sectores que no querían una segunda vuelta".

"Es una misión histórica, es el primer balotaje del país, exhortamos a los bolivianos a que puedan acudir responsablemente a las urnas", indicó Arce a los medios de comunicación.

Arce indicó que su gobierno se ha dedicado al cuidado y a "preservar la democracia para cada uno de los bolivianos" y pidió a los candidatos "aceptar los resultados que el pueblo dicte".

El mandatario agregó que "ha costado llegar a este punto" debido a intentos de varios sectores, en especial los cercanos al ex presidente Evo Morales, que intentaron desde el Legislativo boliviano afectar las elecciones.

Arce decidió no optar por la reelección presidencial por el oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) y en su lugar participó el ex ministro de gobierno, Eduardo del Castillo, quien solo consiguió el tres por ciento de los votos.



IOGE 

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.