Una mujer denunció al presidente de Bolivia, Luis Arce, por haberla abandonado cuando estaba embarazada en 2024, informó, el lunes 8 de septiembre, el Ministerio Público, en un caso ante el cual el gobernante prevé defenderse pese a que no confirmó ni negó la acusación.
"Lo que se puede establecer es la existencia de una denuncia (...), conforme se ha advertido en algunos medios de comunicación", dijo ante la prensa local Osvaldo Tejerina, fiscal departamental de Cochabamba (centro). En esa localidad fue interpuesto el recurso por el delito de abandono de mujer embarazada.

¿Qué se sabe de la denunciante?
La mujer es una ex funcionaria de una oficina jurídica del gobierno de Arce. En la denuncia a la que accedió AFP, la presunta afectada señala que en 2024 informó al mandatario, de 61 años de edad, que esperaba un hijo suyo.
El jefe de estado "negó la paternidad" y "nos dejó completamente solos y abandonados a nuestra suerte", se lee en la declaración realizada por la mujer ante el Ministerio Público.
Arce no se refirió directamente a la autenticidad de los hechos denunciados.
"No hemos recibido ninguna notificación sobre ese tema (...) En cuanto llegue a nosotros, vamos a salir a defendernos con toda la normativa legal que corresponde y con nuestros abogados particulares, porque se trata de un tema personal", dijo el gobernante, entrevistado por la prensa local.
En Bolivia, se castiga con cárcel abandonar a mujer embarazada
El delito de abandono de mujer embarazada tiene una pena de hasta tres años de cárcel en la legislación boliviana.
El fiscal Tejerina anunció que el caso será llevado "en reserva" y evitó dar más información.
Luis Arce asumió el poder en Bolivia en 2020, de la mano del izquierdista Movimiento al Socialismo. Renunció a la reelección y dejará el máximo cargo del país en noviembre próximo.
Cabe señalar que el gobernante boliviano es casado y tiene tres hijos.
¿Quién es Luis Arce?
Luis Arce es un economista nacido el 28 de septiembre de 1963 en La Paz, Bolivia. Tiene tres hijos y está casado con Lourdes Brígida Durán Romero. Por 18 años trabajó en el Banco Central de ese país y fue en 2006, cuando Morales llega al poder, que inició su carrera en el gobierno.
Inició como titular del Ministerio de Hacienda, actualmente convertido en Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. El cargo lo siguió ocupando hasta 2017, cuando fue diagnosticado con un cáncer, lo cual lo obligó a seguir un tratamiento en Brasil.
RM