Política

Otra vez la FGR ante Corte

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

La Fiscalía General de la República perdió su segundo round importante ante el Poder Judicial y se prepara para enfrentar un tercero, con perspectivas también muy difíciles para su causa. Tras la decisión en tribunales de no vincular a proceso a los abogados presuntamente cercanos a Julio Scherer, toca ahora a la Suprema Corte revertir el proceso iniciado por el Ministerio Público federal contra la familia Jenkins.

Así, en el recinto de la avenida Pino Suárez ya está listo un recurso para declarar inconstitucional la reapertura de la carpeta de investigación (FED/SEIDF/UEIDFF/0002073/2017), por presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita contra los integrantes del patronato de la Fundación Mary Street Jenkins, a la cual, en mayo de 2018, se le había declarado el No Ejercicio de la Acción Penal al no encontrarse hechos constitutivos de delito.

Los herederos de William O. Jenkins, presionados por el ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, transfirieron en 2014 bienes de su fundación a otros organismos de beneficencia, lo cual, a pesar de ser denunciado como un acto ilegal, fue calificado por la entonces Procuraduría General de la República como un hecho plenamente lícito, por tratarse de recursos cien por ciento privados.

El fiscal Gertz Manero tenía su historia previa con los Jenkins y su Universidad de las Américas – Puebla, pues como propietario y rector en CdMx de la Universidad de la Américas AC, pugnó por el nombre y logotipo de la UDLA, en un conflicto que finalmente perdió. La revancha vino con la reapertura en 2020 —ya como fiscal general de la República— de la carpeta de investigación contra aquellos rivales, y esta vez con la generación de órdenes de aprehensión.

La reapertura de la carpeta, operada por el subprocurador de Delitos Federales, Juan Ramos López, se realizó fuera del periodo legal y sin la intervención del Poder Judicial, por lo que se espera que el recurso que impulsa el ministro Juan Luis González Alcántara sea aprobado en la siguientes semanas, declarándose una nueva violación al principio constitucional de certeza jurídica.

Palabras clave

El ministro González Alcántara es cercano a Julio Scherer Ibarra; se presume, luego entonces, que el ex consejero jurídico de la Presidencia estaría abandonando una cruzada contra los Jenkins. En la que, en algún momento, él mismo participó.

Óscar Cedillo

@Conejocedillo


Google news logo
Síguenos en
Óscar Cedillo
  • Óscar Cedillo
  • Director General Editorial de Grupo @Milenio. Journalist, Digital, DJ and Biker / Escribe todos los lunes su columna Contraseña
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.