En el Paquete Fiscal 2025, el Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte (Inde) de Nuevo León tiene aprobado un presupuesto de 156 millones 264.3 mil pesos, que representó una disminución del 1.9 por ciento respecto al año anterior.
Sin embargo, en la realidad, los atletas hospedados ahí viven las peores condiciones en la historia de este inmueble, que alberga a cientos de jóvenes talentos que a diario padecen las más injustas precariedades.
Los cuartos están llenos de hongos por la humedad y de esto hay evidencias fotográficas en poder de quien esto escribe. Debido a esta situación ya hay casos de atletas con afectaciones de salud.
Algunos padres de familia han denunciado que los baños no funcionan, ya que debido a fugas constantes se echaron a perder y hasta ahora nadie ha podido repararlos.
Tampoco hay personal para el aseo de los cuartos, pues aseguran los directivos que no alcanza el presupuesto.
En los salones de combate, o en los de halterofilia, de 10 baños, funcionan la mitad cuando mucho y están insalubres, con fugas de agua y las regaderas en pésimo estado.
Aseguran que ni siquiera hay papel sanitario, mucho menos jabón para manos. Hay poca seguridad, por lo que es común que se registren hasta robos de algunas pertenencias.
Aun así, los denunciantes señalan que Melody Falcó, la directora del Inde, es una buena persona, pero no tiene el apoyo del Gobierno, ya que el presupuesto del Instituto del Deporte en el estado es raquítico.
La Villa es un edificio de tres pisos, ubicada en los límites de Monterrey con el municipio de San Nicolás, y su fachada da el gatazo como decimos por acá, pero si algún diputado o funcionario quiere corroborar que en su interior es todo lo contrario, pueden darse un vuelta y verán el deterioro de las instalaciones.
Como diría mi amigo periodista Javier Sepúlveda, son chingaderas que siendo Nuevo León una entidad ejemplo, no ponga atención al gran esfuerzo que realizan cientos de atletas para poner en alto el orgullo de nuestro deporte.