Y nada pasó, al menos eso lo reflejan las cifras recientemente publicadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, delitos en los que las mujeres son las principales víctimas no tienen ni el menor rastro de disminuir y lo peor del caso es que seguimos en el mismo camino que siempre por lo que serán más las mujeres que serán victimizadas.
¿Dónde quedó un día sin ellas? En el olvido, así de simple y hoy se encuentran confinadas en cuarentena, muchas de ellas con sus victimarios, claro ejemplo de que las cosas no han cambiado ni un milímetro para las mujeres en este país son las denuncias por violencia familiar donde ellas son las principales afectadas.
Durante el mes de febrero previo al Día Internacional de la Mujer se registraron en México 17 mil 794 denuncias por violencia familiar, en mazo y luego de la manifestación de las mujeres y de un día sin ellas la cifra de denuncias por violencia familiar subió a 20 mil 232, tomando que la denuncias representan aproximadamente el 30 por ciento del total de los casos el problema se vuelve mayúsculo.
Subieron también las denuncias por violación, abuso sexual y acoso sexual, en general los delitos contra la libertad y la seguridad sexual en los que la mayoría de las víctimas son mujeres pasaron de 5 mil 239 casos en febrero a 5 mil 768 en marzo, y ¿qué estamos haciendo para frenar esta violencia contra ellas? ¡Nada!
Los feminicidios en México mantienen un promedio de casos de 80 por mes es decir casi tres mujeres diarias son víctima de feminicidio en el país, el castigo a los feminicidas sigue quedando muy lejos de lo que desearíamos y las cifras de casos se mantienen similares a las del año pasado al menos en los tres primeros meses del año.
¿Y sabe qué es lo peor del caso? Es que las mujeres hoy están en mayor riesgo, mientras que para muchas o muchos de nosotros quedarnos en casa puede ser la diferencia entre la vida y la muerte por coronavirus, también lo pude ser para las mujeres que son víctima de violencia en los hogares. Habrá que estar atentos a atender esta situación pues para muchas mujeres quedarse en casa podría ser mortal.
miguel.puertolas@milenio.com