Política

Estrategia Emocional (II)

  • Lecciones sobre elecciones
  • Estrategia Emocional (II)
  • Marco Sifuentes

Si quieren dedicarse a esto (la comunicación política) insisto, háganlo de manera profesional, no sean amateurs. Se requiere tiempo completo, una total convicción y un gran compromiso; estudiar, leer, mojarse en la gestión y prepararse todos los días, esforzarse y aplicarse. No hagan ninguna campaña sin un estudio de opinión; contraten siempre a las mejores agencias de investigación, las más prestigiosas. No sean juez y parte. Dejen que cada quien haga su trabajo, o eres encuestador o eres consultor. Confíen y rodéense de los mejores y aprendan de ellos.

Investiguen y estudien, no solo el contexto local sino universal y todo lo que les rodea; después, hagan su estrategia en función del electorado, del candidato y de su competencia. En ese orden.

Definan la meta, el camino y las paradas; determinen el perfil del candidato en función de sí mismo y de sus competidores; integren también un equipo profesional; no de aduladores, compadres y parientes, sino de especialistas, con desapego emocional y distancia crítica.

Cuenten una historia, hagan arquitectura narrativa. Conecten, inspiren y ganen, voluntades primero y, consecuentemente, elecciones. ¿De qué sirve una estrategia si no es capaz de contar una historia? La vida, el universo y la humanidad están hechos de historias, de propósitos y anhelos por realizar y de fuerzas antagónicas que se nos oponen y a las que debemos derrotar para salir adelante y llegar a donde queremos. Ese es el eterno conflicto que nos hace lo que somos.

Nuestro trabajo consiste en contar esas historias; la política es una historia; la Patria es una historia; todo lo que hacemos tiene que ver con la representación de nosotros mismos, de nuestra propia historia. Seamos capaces de personificar esa historia en la candidata o el candidato dispuestos a interpretarse a sí mismos con naturalidad y maestría, con la autenticidad que brinda el autoconocimiento, la empatía con los demás, que no es otra cosa sino la capacidad de sentir el dolor ajeno y ayudar a aliviarlo; compartir las alegrías, los valores, las causas y salir a la calle a defenderlas y luchar por ellas.

Seamos entonces capaces de contar historias inspiradoras. Hagan contraste, no guerra sucia. Que no son lo mismo. Al ladrón se le dice ladrón, pero no se le acusa de violador o asesino si no lo es.

Por otro lado, la mejor contención ante el ataque es la verdad. Abrácenla siempre y desenváinenla cada vez que sea necesario. Recuérdale a tu oponente que el que se lleva se aguanta.

Planifiquen. Hagan una agenda acorde a su estrategia y la historia que saldrán a contar cada día con cada público, con sus adaptaciones de acuerdo a cada segmento y localidad, pero sin descuidar el mensaje unificador que es el que habrá de conectar con toda la sociedad para ganar masivamente y de manera irrefutable la elección.

La Tierra se mueve, la agenda y la campaña también, incluso la estrategia, por eso hay que ajustarlas todo el tiempo, prever, resolver escenarios y crisis de todo tipo.

Continuará…

Marco Sifuentes
Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.