Policía

El trágico asesinato de Yuriana Castillo y la otra cara de los lujos del 'Chino Ántrax'

El caso de la joven modelo y de José Rodrigo Aréchiga Gamboa contrastó con el estereotipo que se ha construido respecto a lo que implica involucrarse o pertenecer a una organización criminal.

La historia de José Rodrigo Aréchiga Gamboa no fue la de cualquier líder criminal. Pese a no ser parte del linaje de las principales familias criminales sinaloenses, el Chino Ántrax se encargó de que su alias fuera reconocido no solo en las filas del Cártel de Sinaloa sino también a nivel internacional.

Quien fue identificado como uno de los pistoleros de más alto rango en la facción de Ismael El Mayo Zambada, encarnó también cada uno de los falsos estereotipos que se han construido respecto a lo que implica pertenecer o involucrarse con una organización criminal. Viajes al extranjero, marcas de lujo, vehículos de alta gama, animales exóticos, narcocorridos y, por supuesto, mujeres.

Publicación tras publicación y like tras like, el líder del brazo armado conocido como Los Ántrax solía compartir parte de su vida a través de redes sociales que no tardaron en ser monitoreadas por agencias de seguridad estadounidenses. Si bien su ‘narco glamour’ despertó entre sus subordinados un instinto aspiracional, años más tarde un fatídico destino alcanzó a José Rodrigo Arechiga Gamboa, pero también a la madre de su hijo, la joven Yuriana Castillo.

"La farándula buchona"

En el entorno misógino que abunda en el crimen organizado, la construcción de la mujer suele caer en la hipersexualización o en la revictimización. Antes de que ocuparanroles protagónicos y relevantes  dentro de los grupos delictivos, su presencia se limitaba a relaciones sentimentales o como blancos de violencia y negociación.

Es precisamente en ese contexto en donde se desenvolvió Yuriana Castillo, una joven de 23 años cuyo entorno formó parte de una expresión cultural que el semanario Ríodoce definió como "farándula buchona". El concepto, según refiere una entrega del medio local, engloba a aquellas mujeres que eligieron modificar sus cuerpos para adaptarse a un estereotipo específico de belleza: caderas anchas, curvilíneas y voluptuosos. Los bolsos de marcas de lujo, la joyería, fotografías con armas de alto calibre que inundaban cuentas de Instagram.

Pese a toda la estética que giraba en torno a dicho estilo de vida, poco a poco el semanario fue registrando casos en donde las mismas protagonistas de los perfiles en redes sociales eran brutalmente asesinadas. Yuriana Castillo fue una de ellas.

Reportes de medios de comunicación locales ubicaron a la joven como familiar de Javier y Manuel Torres Félix, dos de los lugartenientes de mayor confianza de Ismael El Mayo Zambada. Su cercanía a dicho ambiente eventualmente llevó a la joven a conocer a José Rodrigo Aréchiga, quien desde entonces se perfilaba a convertirse en uno de los pistoleros más reconocidos de la familia Zambada.

Al tiempo que el Chino Ántrax consolidaba su amistad con algunos de los hijos del cofundador del Cártel de Sinaloa como Ismael Zambada Imperial y Serafín Zambada Ortíz, también prosperaba su relación sentimental con Yuriana Castillo, quien además de ser ciudadana estadounidense también perseguía el sueño de convertirse en modelo.

Los detalles sobre cómo se desarrolló el vínculo entre la joven y el Chino Ántrax son escasos, sin embargo, trascendió que procrearon un hijo. Si bien a José Rodrigo Arechiga Gamboa también se le involucró sentimentalmente con otras mujeres, tras su arresto se desataron una serie de episodios que presagiaron tanto su desafortunado destino como el de su pareja.

La muerte de Yuriana Castillo

Lugar en el que fue encontrado el cuerpo de Yuriana Castillo Torres.
Lugar en el que fue encontrado el cuerpo de Yuriana Castillo Torres.

En vísperas de Año Nuevo, el 30 de diciembre de 2013, el Chino Ántrax fue arrestado en el Aeropuerto Schipol en Ámsterdam, Países Bajos. Información del gobierno estadounidense refiere que el mediático pistolero de El Mayo viajaba bajo la identidad falsa de Norberto Sicairos García, con la cual intentó despistar a las autoridades que lo requerían por su involucramiento en el tráfico internacional de drogas.

Como efecto dominó, la detención de José Rodrigo Aréchiga repercutió en el hampa sinaloense que para entonces había sido golpeado no sólo por la disputa que sostenían con organizaciones rivales sino también por el arresto de algunos de sus operadores clave como fue el caso del hijo y el hermano de Ismael El Mayo Zambada.

En medio de dicha zozobra se suscitó el asesinato de Yuriana Castillo. Los primeros reportes apuntaron a que la mañana del 6 de mayo de 2014, la joven de 23 años fue privada de la libertad por un comando armado tras salir de un gimnasio ubicado en el Desarrollo Tres Ríos de Culiacán.

Pese a que las alertas se encendieron, tan solo un día después su cadáver fue localizado en un predio ubicado a las espaldas de la preparatoria Salvador Allende en la colonia Lomas de Guadalupe. Medios locales reportaron que el cuerpo de la joven se encontraba envuelto en sábanas blancas, además de que estaba amarrado con cables de pies y manos.

Horas más tarde, la Procuraduría General de Justicia del Estado confirmó un estrangulamiento como la causa de muerte de Yuriana Castillo, quien fue velada en una funeraria de Culiacán. Según narró Ismael Bojórquez para Ríodoce, a la joven se le ofreció una misa de cuerpo presente a la que acudieron no más de veinte personas.

En el velatorio amigos y familiares de la joven dejaron o mandaron flores, en algunas de las coronas se leyó: "De su madre, Norma Torres"; "De sus hijos"; "De su esposo Rodrigo"; "De todos los Ántrax".

El final del Chino Ántrax

El Chino Ántrax encabexó un violento brazo armado al servicio del Cártel de Sinaloa.
José Rodrigo Aréchiga Gamboa, mejor conocido como 'El Chino Ántrax' | Especial

Días después del asesinato de Yuriana Castillo, el Chino Ántrax fue extraditado a Estados Unidos donde pesaban en su contra cargos por conspiración para distribuir e importar sustancias controladas en una corte del Distrito Sur de California. En miras de obtener beneficios judiciales, José Rodrigo Aréchiga Gamboa se declaró culpable.

El pistolero de El Mayo Zambada negoció con la fiscalía estadounidense una pena mínima de siete años en prisión y confinamiento domiciliario, no obstante, antes de cumplir con dicha sentencia el Chino Ántrax escapó del proceso judicial y regresó a Culiacán donde su suerte se agotó en 2020.

El 16 de mayo de dicho año, el cuerpo del líder de Los Ántrax así como el de su hermana y el de su cuñado fueron localizados al interior de una camioneta abandonada en una terracería que conduce a Ayuné.

Múltiples fueron las versiones que surgieron sobre el asesinato de José Rodrigo Aréchiga Gamboa, no obstante y aunque su alias se convirtió en un mito dentro del Cártel de Sinaloa, la realidad terminó por revelar el entorno violento que se escondía detrás de la fama que acumuló en plataformas digitales.

ATJ

Google news logo
Síguenos en
Anel Tello
  • Anel Tello
  • Periodista egresada de la FCPyS, UNAM. Amo los ositos cariñositos pero cubro temas de narcotráfico, justicia y seguridad. Aprendiz de realidades.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.