Policía

‘El Changuito’: de operador clave del ‘Mayito Flaco’ a la inminente extinción de Los Ántrax

En los últimos meses, rumores sobre detenciones y muerte han rodeado a Rafael Guadalupe Félix Núñez, un miembro original del brazo armado que un día prometió proteger a la familia Zambada.

“Yo sé que no está fácil andar en lo que yo ando, cuento con el apoyo del jefe Mayito Flaco, sí señor pa’ Zambada trabajamos sin descanso, por ahí andan Los Ántrax, y yo soy el que está al mando. El Señor del Sombrero me otorgó el timón del barco, sí señor, soy el 06, Changuito me apodaron”, presenta un narcocorrido interpretado por Grupo Feroz a quien se consolidó como uno de los operadores más relevantes de Los Mayos en los últimos años: Rafael Guadalupe Félix Núñez.

Mejor conocido como El Changuito Ántrax, la trayectoria delictiva de dicho personaje lo ha llevado a protagonizar no sólo canciones sino también rumores sobre su presunta detención y muerte, tal y como sucedió el pasado sábado 20 de septiembre cuando diversos medios de comunicación locales informaron su deceso luego de, supuestamente, tratar de huir de un operativo desplegado por la Secretaría de Marina (Semar) en la sindicatura de Quilá en Culiacán.

Si bien ninguna autoridad ha confirmado la muerte de Rafael Guadalupe Félix Núñez, el interés de la opinión pública que dicho aliado de Los Mayos ha despertado se vincula al rol operativo que representa para la facción, así como su longeva pertenencia al ser identificado como uno de los últimos miembros originales de Los Ántrax, un violento y mediático brazo armado que estuvo al servicio de Ismael El Mayo Zambada, al menos desde 2008.

Los inicios en Los Ántrax

El brazo armado adoptó el nombre de un mortal y peligroso virus
El brazo armado adoptó el nombre de un mortal y peligroso virus | Especial

Al tiempo que el Cártel de Sinaloa sostenía una cruenta y sanguinaria disputa en contra de los hermanos Beltrán Leyva, un peligroso virus comenzaba a infectar a un grupo de jóvenes que se convencieron de poner su vida y habilidades al servicio de la familia Zambada. No sólo Sinaloa sino que el resto de México los vio surgir como Los Ántrax.

Al frente de dicha tropa de Los Mayos se ubicó a José Rodrigo Aréchiga Gamboa quien, de acuerdo con reportes del medio especializado Borderland Beat, ingresó a las filas del Cártel de Sinaloa por su cercanía a Ismael Zambada Imperial, alias El Mayito Gordo, uno de los hijos del cofundador de la organización delictiva.

El también llamado Chino Ántrax ascendió en el organigrama criminal como un jefe de seguridad de la familia Zambada, por lo que le fue autorizado reclutar a otros pistoleros para formar parte del brazo armado. Entre sus integrantes destacaron nombres como el de Francisco Arce Rubio -Pancho Arce-, Jesús Peña González -El 20-, René Valenzuela -El Sargento Phoenix- y el mismo Rafael Guadalupe Félix Núñez -El Changuito-.

"Sus maestros fueron maleantes, soldados, marinos y hasta ex policías, le sirvió el entrenamiento y un enfrentamiento lo hizo debutar. Dejando hombres en el piso con mensajes escritos se dio a respetar. Comenzó a ganar dinero, compró un plan de estudios y armó su academia, impartió licenciaturas en armas, negocios y ajustes de cuentas. Rápido se hizo famoso y a la competencia la dejó atrás. Fue fundador y así es como inició la escuela del Virus Ántrax", narra sobre el brazo armado un narcocorrido de Calibre 50 estrenado en 2011.

Además de la violencia con la que operaron, Los Ántrax comenzaron a acaparar atención mediática al encarnar todo el falso estereotipo que existe sobre pertenecer al crimen organizado en México. A través de redes sociales, los integrantes de dicho brazo armado y en especial su líder, José Rodrigo Aréchiga Gamboa, compartían fotografías de un ostentoso estilo de vida.

Viajes por el mundo, yates, aviones, joyería, automóviles de lujo, animales exóticos e incluso armas de fuego bañadas en oro u otros materiales preciosos abundaban en plataformas digitales al tiempo que protagonizaban violentos episodios en nombre de Ismael El Mayo Zambada y su familia.

Rafael Félix usaba como sello personal el logo de 'Los Ántrax' y una imagen de un pequeño chango.
Rafael Félix usaba como sello personal el logo de 'Los Ántrax' y una imagen de un pequeño chango.

Fue cuestión de tiempo para que dichos detalles encendieran las alertas de las autoridades tanto mexicanas como estadounidenses quienes comenzaron a seguir el rastro de los miembros más relevantes del mediático brazo armado. Uno por uno, los fundadores de Los Ántrax fueron cayendo, sin embargo, la detención en 2013 de El Chino Ántrax en Ámsterdam terminó por consolidar el liderazgo de uno de sus viejos aliados: El Changuito.

De acuerdo con información difundida por Ríodoce, Rafael Guadalupe Félix Núñez dio los primeros pasos de su trayectoria criminal como sicario junto a Alfredo Vizcarra Vega, hijo del ex director de la Policía Ministerial de Sinaloa. Posteriormente, se sumó a Los Ántrax bajo la dirección de José Rodrigo Aréchiga Gamboa.

EL DATo...

El Changuito Ántrax y la familia Vizcarra

El periodista Ismael Bojórquez publicó en una edición de Ríodoce que Rafael Guadalupe Félix Núñez se casó en 2006 con Ana Lilia Vizcarra Vega, hija del primer matrimonio del subdirector de la Policía Ministerial de Sinaloa, Martiniano Vizcarra Burgos. Con la hija del funcionario El Changuito Ántrax tuvo dos hijos, sin embargo, la pareja se divorció en septiembre de 2014.

Investigaciones del gobierno estadounidense dan cuenta de que, tras la captura de El Chino Ántrax, Rafael Guadalupe Félix Nuñez quedó al frente de operaciones ya no sólo de seguridad sino de logística en el trasiego de drogas, convirtiéndose en uno de los colaboradores de mayor rango dentro de la facción de Los Mayos.

Rafael Guadalupe Félix Núñez fue arrestado tan sólo un día después de que Fuerzas Especiales de la Secretaría de Marina (Semar) detuvieron a Ismael Zambada Imperial, El Mayito Gordo, en el poblado La Estancia de los Burgos en Culiacán. Al Changuito Ántrax le fue asegurado un fusil AK47, 29 cartuchos útiles, cargadores y una pistola .9 mm, así como un kilogramo de cocaína, según refirieron los reportes de la Procuraduría General de la República (PGR) citados por medios locales.

El entonces líder de Los Ántrax fue acusado por su presunta participación en delitos contra la salud en su modalidad de posesión de clorhidrato de cocaína con fines de comercio, así como por portación de arma de fuego y posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército Mexicano.

Por dicho proceso abierto en su contra, El Changuito Ántrax fue recluido en el Penal de Aguaruto, sin embargo, dicho percance sólo le sirvió de impulso para terminar de estructurar no sólo su trayectoria delictiva sino también su relevancia para la facción de Los Mayos en el Cártel de Sinaloa.

Operador clave del Mayito Flaco

El hijo del fundador del Cártel de Sinaloa es el único en no haber sido detenido
Ismael Zambada Sicairos alias El Mayito Flaco, es buscado por EU | DEA.gov

El trabajo que autoridades habían logrado para cortarle al Cártel de Sinaloa algunos de sus principales brazos armados y operativos se desvaneció en marzo de 2017 luego de se reportara una de las fugas más grandes e importantes del Penal de Aguaruto.

Entonces, al menos cinco miembros de alto rango en la organización delictiva cambiaron su estatus a prófugos: Juan José Esparragoza Monzón -El Negro-, Jesús Peña González -El 20-, Alfonso Limón Sánchez -El Limón-, Francisco Javier Zazueta Rosales -El Chimal- y, por supuesto, Rafael Guadalupe Félix Núñez -El Changuito Ántrax-.

En el caso del líder de Los Ántrax, el bajo perfil que adoptó le permitió mantenerse fuera del radar de las autoridades, o al menos eso se creía hasta que en febrero de 2022 el ex secretario de la Secretaría de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval, lo ubicó como uno de los líderes del Cártel de Sinaloa en Colima.

Información obtenida de los servidores de la Defensa por Guacamaya Leaks y citados por Ríodoce refieren que, desde 2018,  identificaron que Rafael Guadalupe Félix Núñez se había unido a una facción de la organización delictiva en el estado codiciado por el Puerto de Manzanillo, una entrada estratégica de cargamentos de narcóticos y precursores químicos.

Aunque los informes militares refieren que primero se desempeñó como subordinado de Jorge Raúl Rosales Cristerna, alias El R18, en 2021 y 2022 El Changuito Ántrax ya se ubicaba en la cabeza de la facción de Los Mayos en Colima, una información que también fue corroborada por investigaciones estadounidenses.

"Desde que escapó de prisión, Félix Núñez se ha convertido en un poderoso y violento líder del Cártel de Sinaloa en la ciudad de Manzanillo, Colima, México [...] El puerto de Manzanillo recibe cargamentos de todo el mundo, incluyendo cocaína de Colombia y precursores químicos ilícitos, incluidos los utilizados para sintetizar fentanilo, de Asia. Además de ser un punto de entrada a Norteamérica, el puerto de Manzanillo también es un centro estratégico de transporte de drogas con destino final a Estados Unidos", describió la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) luego de designar al Changuito Ántrax en agosto de 2023.
René y Alfonso Arzate García fueron identificados como dos operadores de relevancia en el Cártel de Sinaloa
En 2023 El Changuito Ántrax, y los hermanos Arzate García conocidos como La Rana y El Aquiles, fueron designados ante la OFAC | Departamento del Tesoro

Los informes militares a los que Ríodoce tuvo acceso retratan que El Changuito Ántrax expandió su influencia en municipios clave del estado, tal fue el caso de su capital y Manzanillo pero también Armería y Tecomán. Al tiempo, una ola de violencia asediaba a Colima como resultado de la disputa que el Cártel de Sinaloa protagonizaba por el control de puerto y rutas clave en contra del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) el cual también buscaba consolidar su poderío en la entidad.

Con El Changuito Ántrax como aliado en Colima, la facción de Los Mayos logró continuar operando importantes redes de trasiego de drogas, mismas que se convirtieron en millonarios ingresos ilícitos que, tras el estallido de la disputa con Los Chapitos han sido clave para, entre otras cosas, financiar su guerra.

Desde hace más de un año, Rafael Guadalupe Félix Núñez se ubica como un operador y aliado clave de Ismael Zambada Sicairos, El Mayito Flaco, quien heredó el liderazgo de la facción del Cártel de Sinaloa que su padre encabezó antes de haber sido traicionado y entregado a autoridades estadounidenses en julio de 2024.

“Recuerdo mis inicios que empecé con el cuñado, los recuerdos se vienen fumando un marlboro blanco. Y ahorita aquí me encuentro, a lado de mi carnal Flaco, no seremos de sangre más lealtad yo he demostrado [...] El Señor del Sombrero y el jefe Flaco me dio el mando, que orgulloso me siento de lo que a mí me ha pasado y a Don Mayo Zambada siempre vamos a extrañarlo”, se escucha en el narcocorrido dedicado al Changuito Ántrax y estrenado por Grupo Feroz en abril de 2025.

La extinción de Los Ántrax

El cuerpo de José Rodrigo Aréchica Gamboa presuntamente fue localizado dentro de una camioneta junto con el de su hermana en un camino de terracería que conduce a Ayuné, en Culiacán.
Reportan que 'El Chino Ántrax' fue asesinado en Sinaloa

Poco o casi nada queda de lo que un día fueron Los Ántrax. Su líder, José Rodrigo Aréchiga fue asesinado en mayo de 2020 en Culiacán, Sinaloa luego de haber violado su libertad condicional en Estados Unidos. Años antes, otros de los miembros fundadores también fueron asesinados. El primero fue Francisco Arce Rubio en 2011 durante un partido de fútbol y en 2016 la misma suerte corrió René Velázquez Valenzuela, quien perdió la vida en un enfrentamiento con militares.

Otro miembro de Los Ántrax de menor rango pero cuya importancia recaía en su cercanía a la familia Zambada fue Eliseo Imperial Castro, alias El Cheyo Ántrax, quien fue acribillado en junio de 2024 al sur de la capital sinaloense.

La caída de dichos miembros, dejaron como únicos sobrevivientes a Jesús Peña González -alias El 20- y al mismo Rafael Félix Núñez, quien cuenta con cargos relacionados al trasiego de drogas presentados ante una corte del Distrito Sur de California.

Pese a su relevancia para El Mayito Flaco y su facción del Cártel de Sinaloa, de confirmarse el deceso del Changuito Ántrax daría el inicio de la extinción definitiva de aquel brazo armado que un día prometió defender con su vida a los Zambada... y lo cumplió.

ATJ

Google news logo
Síguenos en
Anel Tello
  • Anel Tello
  • Periodista egresada de la FCPyS, UNAM. Amo los ositos cariñositos pero cubro temas de narcotráfico, justicia y seguridad. Aprendiz de realidades.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.