Política

Sociedad Civil

  • Punto de Encuentro
  • Sociedad Civil
  • Marco Antonio Rodríguez Blásquez

Ante la falta de credibilidad, la corrupción y el alejamiento de las causas ciudadanas, la sociedad civil está emergiendo con fuerza como una alternativa para dar cauce a propuestas sociales que revitalizan la vida democrática.

A través de distintas formas de organización, como asociaciones y colectivos, los ciudadanos pretenden influir en distintas exigencias que afectan su entorno, sin que para ello tengan que depender de los partidos políticos, organizaciones que privilegian el sectarismo, el amiguismo, el nepotismo y la corrupción.

Bajo esa premisa, los partidos políticos privilegian las candidaturas a cargos de elección popular a los Congresos federal y estatales, como Senadores y Diputados, Presidentes Municipales, Regidores y Síndicos, por lo que es imperativo que la sociedad civil emerja como una fuerza revitalizante en la vida nacional.

Su fuerza radica en la independencia, la transparencia y la cercanía con la población en la defensa de causas justas como derechos humanos, seguridad, rendición de cuentas, así como la gestión de obras que beneficien a la colectividad.

Ante el desgaste institucional que está teniendo el país y la ausencia de una oposición sólida y congruente, la sociedad civil es quien en el futuro mediato debe asumir un liderazgo real, no remplazando a los partidos políticos, sino asumiendo un rol crítico y con una visión a largo plazo que contribuya a reconstruir la confianza que se ha perdido por el debilitamiento de las instituciones y la concentración de poder en los partidos.

Hace unos días fui invitado a una reunión convocada por el Presidente de la Asociación Civil “Proyecto Social Naucalpan”, David Parra, cuyos integrantes buscan abrir nuevos caminos y oportunidades que contribuyan a renovar la vida pública y devolverle sentido al compromiso colectivo a través de la participación social y política.

En esta agrupación se combina la experiencia y compromiso de sus líderes, demostrando que la sociedad civil puede generar cambios reales cuando se trabaja con visión y voluntad. La reunión contó con la disertación del diputado federal del PT, Reginaldo Sandoval, Comisionado Nacional en el Estado de México, cuya misión principal es organizar las bases del PT en esta entidad con miras al próximo proceso electoral.

En palabras del Diputado por Naucalpan, Enrique Jacob, “Proyecto Social Naucalpan es una Asociación conformada por hombres y mujeres que piensa diferente, con distintos orígenes, de diferentes partidos políticos, en la que confluyen empresarios, deportistas, académicos, servidores públicos y cuyo interés es tener un mejor municipio para las próximas generaciones. Nos proponemos rescatar esa fuerza motriz de la ciudadanía que ayuda, organiza e impulsa el trabajo conjunto con la autoridad a fin de rescatar el entorno”.

Muy alentador fue el compartir esta reunión y poder observar el compromiso genuino de todos los presentes


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.