Política

Informes y comparecencias

  • Punto de Encuentro
  • Informes y comparecencias
  • Marco Antonio Rodríguez Blásquez

Recientemente la Presidenta Sheinbaum rindió su segundo informe de labores y la Maestra Delfina Gómez hizo lo propio como gobernadora en el Estado de México, con la diferencia que aquí el lapso informado fue de dos años. Ambas mandatarias tuvieron una calificación ciudadana positiva: Sheinbaum con 71%, según encuesta Mitofsky y Enkoll arroja 61% de aprobación a la gobernante del mexiquense.

Mas allá del balance de las cifras, estos informes continúan con las comparecencias en los respectivos Congresos, federal y estatal, por parte de los titulares de las distintas áreas de gobierno, constituyéndose en un termómetro para evaluar su desempeño.

La titular del Ejecutivo federal mantiene una continuidad del proyecto de la 4T, enfrentando el reto de conformar su propio equipo, lo que la limita para realizar los ajustes necesarios en su gabinete y el Congreso en ambas cámaras, la de Senadores y la de Diputados. De ahí la prudencia con que se conduce su estrategia, a fin de mantener un equilibrio interno antes de hacer los ajustes pertinentes.

A diferencia, la gobernadora Delfina Gómez, sí cuenta con el apoyo de su partido y del Congreso, lo que le permite gobernar sin presiones de grupos, y de llevar a cabo cambios de fondo en su gabinete. De darse estos no habría fracturas internas, por lo que adquiere especial relevancia la comparecencia ante el Congreso local de los responsables de las distintas Secretarías, espacio donde se miden los resultados y se destacan los desaciertos.

En el balance de resultados, el gobierno mexiquense presenta fortalezas y debilidades. Las primeras son en las agendas de los temas de economía y de gobierno, más no así en los concernientes a la seguridad, salud y movilidad, cuyas debilidades son evidentes.

Destacan los avances en la Secretaría de Desarrollo Económico, donde se ha impulsado la inversión privada y el fortalecimiento de las oportunidades de empleo.

La estrategia de desconcentración, diseñada y ejecutada en la Secretaria General de Gobierno, ha permitido mantener la estabilidad política y el diálogo con los distintos sectores sociales.

No obstante, en Salud persisten fallas importantes, como es el desabasto de medicamentos, que ha generado protestas de la población y de los mismos servidores públicos de las instituciones de salud. En seguridad, la percepción social no mejora, y los índices delictivos en distintas regiones de la entidad no disminuyen. En movilidad, los transportistas, ávidos de aumentar la tarifa, han denunciado prácticas de corrupción y abusos de las autoridades.

Con el informe y la comparecencia de los Secretarios se muestra un gobierno que avanza, pero exige ajustes inmediatos en aquellas áreas cuyo desempeño ha sido deficitario, lo que repercute en su evaluación general.

En conclusión , mientras la Presidenta Sheinbaum, que recibió una alta calificación, aún no logra realizar los ajusten para conformar un equipo leal y eficiente a su proyecto político; la Gobernadora Delfina Gómez, en contraste, tiene el control político de la entidad y el poder para realizar los cambios que le garanticen un gobierno verdaderamente eficiente en todos los rubros de su administración.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.