Política

El regreso de los aviones supersónicos

  • Mundo Industrial
  • El regreso de los aviones supersónicos
  • Luis Apperti

Esta semana encontramos un artículo escrito por Ameya Paleja en el sitio web Interesting Engineering, en donde el autor nos relata sobre el anuncio de la aerolínea más grande del mundo, American Airlines, respecto al compromiso que suscribieron con la empresa Boom Supersonic, con sede en Colorado, para asegurar la compra de 20 aviones supersónicos Overture, que esta empresa se compromete a fabricar y entregar alrededor de 2029. La meta de Boom Supersonic es estar volando sus prototipos a finales de este mismo año y comenzar con ello los vuelos de prueba requeridos para conseguir las autorizaciones necesarias para vuelos comerciales.

Con el retiro del Concorde terminaron los vuelos supersónicos comerciales, por ello esta empresa busca innovar con un nuevo diseño de su aeronave.

El avión Overture se presentó a los medios el mes pasado; se parece mucho al Concorde en forma, pero tiene diferencias muy significativas.

Es más pequeño y solo dispondrá de lugar para 80 pasajeros.

Sin embargo, los nuevos materiales hacen posible que sea más ligero y con ello utilizará motores más pequeños y más eficientes, que le permiten ser mucho más silencioso, incluso a la hora de generar el boom sónico al rebasar la velocidad del sonido.

Esta moderna aeronave será capaz de volar de Miami a Londres en tan solo cinco horas, y los ingenieros aseguran que su nivel de ruido será muy similar al de las aeronaves actuales subsónicas.

La autonomía de este avión es alrededor de 4250 millas náuticas, por lo que los vuelos intercontinentales son su objetivo de mercado.

Se sabe que también United Airlines está en proceso de asegurar el pedido de varios equipos de estos.

El interés del mundo por los vuelos supersónicos está regresando y el momentum no podía ser mejor. Boom Supersonic menciona que su avión supersónico está diseñado para ser “Carbon Net Zero” (sin huella de carbono) y usar combustible de aviación 100 por ciento sostenible (SAF) para impulsar sus cuatro motores súper eficientes. Sin embargo, los detalles de cómo el avión logrará esto aún están en secreto.

Como podemos observar, aún nos falta mucho por descubrir e innovar en el mundo de la aviación. Si bien la tendencia es electrificar todos los medios de transporte, los aviones aún seguirán utilizando motores de propulsión a chorro por varias décadas más. _

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.