Desde el mes de septiembre más de 38 organizaciones se han sumado a un nuevo proyecto titulado “Pacto por una Justicia Abierta con Perspectiva de Género”, bajo la iniciativa de la organización EQUIS Justicia para las Mujeres, al cual INCIDE FEMME también se ha integrado.
Dicho proyecto hace un llamado a ciudadanía, organizaciones sociales y, sobre todo, a los Poderes Judiciales e Institutos de Transparencia de los tres niveles de gobierno, a perseguir un objetivo elemental para el progreso y desarrollo humano:
mejorar los procesos de transparencia para entender los huecos del sistema que inhiben a la ciudadanía la garantía real de acceso a la justicia.
Desde mi punto de vista, una de las discriminaciones más graves es la que se da dentro de las estructuras gubernamentales.
Esto no significa que las discriminaciones realizadas por la sociedad sean más leves o menos graves; sino que es el Estado sobre el cual la ciudadanía ha depositado su confianza (democráticamente) y por tanto es el responsable de garantizar el respeto de los derechos humanos, proteger contra la violencia y erradicar comportamientos que limitan la libertad y la calidad de vida, sobre todo de las poblaciones que están en una situación de mayor vulnerabilidad o riesgo.
Avanzar hacia la justicia abierta para la igualdad y no discriminación es una oportunidad y una necesidad urgente y puede lograrse promoviendo espacios de interlocución, participación y colaboración entre actores sociales e institucionales.
En un país donde ocurren más de 10 feminicidios al día, solo 5% de las mujeres mexicanas víctimas de violencia denuncian y 1 de cada 7 personas confía en las y los jueces (datos por EQUIS Justicia), recuperar la confianza de la ciudadanía en los Poderes Judiciales solo puede ser logrado a través de la legitimidad universal.
Es momento de involucrarse, de actuar, señalar, denunciar y alzar la voz.
Únete al Pacto por una Justicia Abierta con Perspectiva de Género: https://pactojusticiaabierta.mx/
@incidefemme