Política

El monólogo circular

Leonardo Toledo Garibaldi desde Diario Red (un medio español favorecido por el presupuesto gubernamental mexicano), analiza la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo: “…dejó de ser palestra para convertirse en sala de conferencias. Un espacio coral donde los secretarios, subsecretarios y responsables de programas exponen resultados, presentan avances y responden preguntas limitadas al tema del día”. Toledo Garibaldi exagera, en realidad hablamos de boletines comentados, boletinazos en vivo. El analista de medios concluye: “Insisto aquí: no es un regreso a la vieja normalidad, sino una reconfiguración de nuevos tiempos. Mientras la mañanera de López Obrador rompió la hegemonía mediática, ahora estamos viendo la formalización de la conferencia. No es su papel ser medio, sino ser fuente”.

La reconfiguración de la mañanera de AMLO a la mañanera de Sheinbaum pasa por cierto autoritarismo: con Andrés Manuel López Obrador la conferencia matutina era abierta, plural, democrática y equitativa; con Sheinbaum es cerrada, hegemónica, antidemocrática e inequitativa. Las primeras dos filas son seleccionadas por dedazo por el equipo de Comunicación Social y sus preguntas no son cuestionamientos, son pases a gol inducidos, sembrados, filtrados para que la Presidenta se luzca en su narrativa oficial. La rotación, que es parte fundamental de equidad y democracia, está cancelada.

El séquito de acólitos no madruga para hacer fila como los demás periodistas en la calle Moneda y, regularmente, los medios corporativos, los independientes y alternativos, son invitados de piedra en la homilía de la Presidenta (cualquiera que se asome todos los días a la conferencia puede corroborarlo). Y, así, el diálogo circular de López Obrador trastocado en monólogo circular de Sheinbaum Pardo.

El monólogo circular produce boletines, no investigaciones. Un contraste enorme entre ese séquito y los periodistas profesionales, como Salvador Fraustro, que destruyó el mito de una marcha Gen-Z y cuya investigación fue ampliamente difundida en la mañanera de Claudia y propagada por el campanario digital que la acompaña. El periodismo profesional crea noticias, crónicas, reportajes, entrevistas de fondo; el improvisado séquito de Sheinbaum, no. No son iguales, en efecto. Por otro lado, los comentarios sarcásticos de la Presidenta no abonan a su investidura y prueban la inequidad y antidemocracia de la mañanera: “Para que no digan que no le doy la palabra…”, “récord mundial de la mañanera del pueblo”. La agenda es reactiva (Infodemia los miércoles) y se minimiza lo relevante: el huachicol fiscal, La Barredora y Adán Augusto López, la misoginia en la 4T, el clan Monreal… todo en busca de una “unidad” ficticia, dejando de lado los principios y las convicciones (Paco Ignacio Taibo II).

Es tema tabú preguntar en la mañanera de Sheinbaum sobre transparencia y rendición de cuentas de los gastos del dinero del pueblo en los medios de comunicación tradicionales y los medios, youtuberos e influencers afines al régimen. ¿Por qué es opaca la Presidencia de la República? Porque le conviene: dar a conocer los montos que gasta en medios corporativos, medios afines, youtuberos e influencers colapsa su narrativa del chayote neoliberal. Existe un chayote 4T que no se atreve a decir su nombre, pero que es muy detectable. El nado sincronizado cambió de alberca, es muy fácil identificarlo porque Comunicación Social de la Presidencia envía cotidianamente la nota “no-oficial” que requiere resaltar y su hegemonía digital la publica sin editarla.

El enorme nivel de aceptación de Sheinbaum, su exitosa gestión local y global como Presidenta, la confianza en las inversiones en el país, la misma inversión social y el combate a la desigualdad no deberían ser enturbiadas por una mala comunicación política. Por eso es aconsejable acabar con el monólogo circular y volver al diálogo circular: transparencia, rendición de cuentas.


Google news logo
Síguenos en
José Jaime Ruiz
  • José Jaime Ruiz
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.