-
Repensando el financiamiento de las universidades públicas
Por años, las universidades públicas (UP) han sido golpeadas por las políticas basadas en el enfoque económico ortodoxo. -
Las elecciones y la izquierda
Este fin de semana, México celebra sus elecciones intermedias. Estas elecciones son las más grandes en la historia del país por el crecimiento del número de electores y los cargos que se elegirán. En las 32 entidades, se elegirán 21 mil puestos de el -
Carta abierta a candidatos a diputaciones por el estado de Tamaulipas
Desde los años 80s, se aplican políticas de ajuste estructural basadas en el enfoque económico ortodoxo. -
Carta abierta a candidatos a diputaciones por el estado de Tamaulipas
Desde los años 80s, se aplican políticas de ajuste estructural basadas en el enfoque económico ortodoxo. -
Repensando el financiamiento de las universidades públicas
Por años, las universidades públicas (UP) han sido golpeadas por las políticas basadas en el enfoque económico ortodoxo. Perspectiva aún vigente en México que asume erróneamente que el gobierno central tiene limitaciones financieras en su propia mone -
¿Cómo financiar la educación pública? Primera parte
Desde la década de 1980 hasta el día de hoy, México sufre del impacto negativo de las políticas neoliberales. Políticas que han tenido el objetivo, entre otros, de relegar la participación del sector público en la economía, beneficiar el equilibrio p -
La crisis de la izquierda IV
La izquierda convencional está en crisis. Esto se debe, entre otras cosas, a que dicho sector del espectro político está extraviado ideológicamente. -
La crisis de la izquierda III
La izquierda convencional está en crisis. Para hablar sobre ello, tuve una muy interesante plática con mi amiga Natalie Smith (NS), del Podcast Superstructure de Money on the Left. -
La crisis de la izquierda II
La izquierda convencional está en una severa crisis. Esto se debe a diferentes razones.