-
¿Con qué deben romper Boric y Petro?
El pasado 11 de marzo, Gabriel Boric se convirtió en presidente de la república de Chile. -
¿Con qué deben romper Boric y Petro?
El pasado 11 de marzo, Gabriel Boric se convirtió en presidente de la república de Chile. Boric fue diputado, militante del Movimiento Autonomista, y fue uno de los personajes más destacados del movimiento estudiantil que exigió educación gratuita y -
Ucrania (cuarta parte)
Para Alexander Valchyshen, investigador del Global Institute for Sustainable Prosperity, Mearsheimer se equivoca. A continuación, presento la tercera y última parte de la entrevista que le realicé. ¿Cuál es tu perspectiva sobre lo que señala Mearshei -
Ucrania (tercera parte)
Para Alexander Valchyshen, investigador del Global Institute for Sustainable Prosperity, Mearsheimer se equivoca. -
Ucrania (segunda parte)
Según Mearsheimer, el plan para integrar a Ucrania en la Unión Europea con la firma de un acuerdo económico molestó al gobierno ruso. En 2013, el gobierno ucraniano suspendió la firma de este pacto debido a las presiones rusas. El rechazo al acuerdo -
Ucrania (primera parte)
A diferencia de la retórica convencional, para el profesor John Mearsheimer es Estados Unidos y sus aliados los culpables detrás del conflicto (bélico) Rusia – Ucrania. Mearsheimer es profesor distinguido de ciencias políticas de la Universidad de Ch -
Las trampas estructurales
La crisis del covid-19 es otra llamada de atención y oportunidad para repensar el enfoque económico en México. Este replanteamiento implica centrarse en atender las causas raíz de la problemática nacional. Economías como la mexicana, sufren de tres p -
Victoria Rodríguez Ceja y Banxico
Hace días ocurrió un evento económico importante. El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) designó a Victoria Rodríguez Ceja, ex subsecretaria de egresos de Hacienda, como gobernadora del Banco de México (Banxico) en sustitución de Alejandro -
La renominación de Jerome Powell
En esta semana ocurrió un evento económico importante. El presidente Joe Biden nominó a Jerome Powell para estar al frente de la Reserva Federal. Es la segunda vez que Powell es propuesto como presidente del banco central de Estados Unidos. Fue Trump